Ayer, el Parque Nacional Lanín celebró los 80 años desde la creación de su área protegida. Fue con un acto conmemorativo que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de San Martín de los Andes, donde se recordó cómo fueron las bases fundacionales por el año 1937.
También se conmemoró el Día del Himno Nacional Argentino aprobado como “Marcha Patriótica” el 11 de mayo de 1813 por la Asamblea General Constituyente e interpretado, en este acto por la Fanfarria El Hinojal.
Se homenajeó a todo el cuerpo de Brigadistas pertenecientes al Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) por la reciente conmemoración del Día del Brigadista llevado a cabo el pasado 4 de mayo.
Posteriormente se firmó un acta acuerdo entre el Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes, perteneciente a la Universidad Nacional del Comahue y el Parque Nacional Lanín para continuar con el desarrollo y restauración del proyecto “Arboretum” ubicado en el paraje Pucará, contribuyendo a los fines educativos, experimentales y turísticos de ambas instituciones.
“Quiero reconocer y saludar en este día tan especial a la gran familia de Parques Nacionales. A cada uno de los trabajadores que día a día pone lo mejor de sí para llevar este parque adelante. Este es un gran grupo de personas y profesionales y celebro con ustedes y con cada vecino, institución y organización este importante día”, expresó Horacio Pelozo, intendente del Parque Nacional Lanín.
El acto finalizó con la actuación de la Orquesta Musicantes y la inauguración de la muestra fotográfica sobre la creación de los parques Patagónicos Alerces, Perito Moreno, Glaciares y Lanín.
Estuvieron presentes la intendente de San Martín de los Andes, Brunilda Rebolledo, el intendente de Aluminé, el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini y autoridades de cada una de las instituciones, organizaciones, asociaciones intermedias, comunidades y poblaciones rurales que integran el área protegida.
También participaron de la celebración el vocal del Honorable Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Pablo Galli Villafañe y el director Nacional de Uso Público, Eduardo Ceccotti.