Los encuentros, en los que se difundirán los criterios que sostienen la postura de "no a la baja" en la edad de imputabilidad, se realizarán tanto en la capital neuquina como en distintas localidades, en las que se incluye nuestra ciudad.

15 May 2017
    

La Mesa Provincial de Responsabilidad Penal Adolescente y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) desarrollarán, a lo largo de la semana que comienza, las jornadas de reflexión sobre "Miradas y construcciones sociales de nuestras infancias y adolescencias".

Los encuentros, en los que se difundirán los criterios que sostienen la postura de "no a la baja" en la edad de imputabilidad, se realizarán tanto en la ciudad capital como en distintas localidades del interior neuquino. 

Las actividades comenzarán mañana, martes 16, de 9 a 12, en el Aula Magna de la UNCo, de calle Buenos Aires 1.400 de la capital neuquina,  con las palabras de apertura a cargo del subsecretario de Gobierno y Justicia de la Provincia del Neuquén y coordinador de la Mesa, Juan Pablo Prezzoli.

Al día siguiente se trasladarán al interior, con el siguiente cronograma: 

 

  • miércoles 17, de 9 a 12, en Loncopué;
  • jueves 18, de 9 a 12, en Andacollo; y
  • viernes 19, de 10 a 13, en el Salón Municipal de San Martín de los Andes.

 

Entre los disertantes se encontrarán Claudia Cesaroni (abogada, integrante de la red argentina No a la baja); los jueces penales del Niño y del Adolescente de la provincia del Neuquén, Dardo Bordón y Carolina García; y representantes de la Mesa Provincial de Responsabilidad Penal Adolescente.

Las actividades se realizarán de manera conjunta con gobiernos locales y estarán destinadas a referentes de todas las instituciones que trabajan con adolescentes; y vecinos en general.

Cabe consignar que en su discurso de Apertura del actual período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura, el Gobernador Omar Gutiérrez expresó que la Provincia del Neuquén es pionera en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

"A nivel nacional estamos participando activamente del debate, evitando reduccionismos, poniendo énfasis en la oportunidad histórica que tenemos los argentinos de construir un nuevo sistema de responsabilidad penal adolescente, en línea con los estándares internacionales de los Derechos Humanos y con una mirada federal contemplativa de todas las realidades", dijo el Gobernador. Y agregó: "En esta línea de pensamiento a nivel local hemos convocado a la Mesa de Responsabilidad Penal Adolescente, un espacio de articulación interinstitucional para la implementación de un sistema integral de información, análisis estadístico y diseño de políticas públicas".

La Mesa Provincial de Responsabilidad Penal Adolescente, que  desde entonces viene realizando distintas actividades, se conformó como un espacio de articulación, en el que participan representantes de todas las áreas del Gobierno neuquino con competencias en la materia, y representantes del Poder Judicial de la Provincia. 

También tiene como objetivo, fomentar la participación activa de las organizaciones de la sociedad civil, en el irrestricto respeto de las normas internacionales.