En el marco de actividades relacionadas con el vuelo inaugural nocturno de Aerolíneas Argentinas proveniente de Buenos Aires que arribó el domingo al aeropuerto Chapelco, el presidente de la aerolínea de bandera Mario Dell Acqua y Juan Pablo Padial, Gerente Comercial de Chapelco Ski Resort, firmaron ayer un acuerdo de beneficios para socios del programa Aerolíneas Plus y para clientes del cerro Chapelco.
A través de esta alianza estratégica, Chapelco Ski Resort ofrecerá descuentos a los socios Aerolíneas Plus en el alquiler de equipos premium, de hasta el 20%, de acuerdo a la categoría de socio. Además los miembros del programa Aerolíneas Plus acumularán millas por la compra de pases, clases y equipos a través de la plataforma de compra PASE 2.0 en la web www.chapelco.com.
Además, ambas empresas toman el compromiso de comunicar estos beneficios a través de sus canales tradicionales de difusión, en los aviones de Aerolíneas Argentinas y en todas las vías de comunicación que utiliza Cerro Chapelco para anunciar sus novedades y servicios.
“Para Aerolíneas, es un gran orgullo implementar este vuelo”, destacó Dell Acqua: “Tener esta conexión con Chapelco fue un compromiso adquirido por el Ministro Guillermo Dietrich y era necesario poner el aeropuerto en condiciones. Nosotros ganamos trayendo los aviones llenos, y San Martín de los Andes también. Estamos mostrando que estamos transitando el camino de la cooperación, de trabajar juntos. Vamos a seguir apostando a San Martin de los Andes y Chapelco”.
Además, precisó que el acuerdo buscará “apoyar el crecimiento turístico” y que “la idea es no solo aportar más conectividad mediante la implementación de más frecuencias y mayor oferta de asientos, sino también contribuir con este tipo de acuerdos para que la gente elija viajar hacia estos sitios”, completó.
El Presidente de Aerolíneas también remarcó el incremento de un 12 por ciento en las frecuencias para la temporada invernal a los destinos de nieve, ya que además de Chapelco, convenios similares se realizaron con el Cerro Catedral o Castor en Ushuaia.
Padial, a su turno de tomar la palabra, agradeció el apoyo de Aerolíneas Argentinas, haciendo hincapié en la importancia de la implementación “del nuevo sistema de despegue y aterrizaje por aproximación con GPS y el balizamiento con el que cuenta ahora del aeropuerto”, en una conjunción que permitirá “tener la previsibilidad y la amplitud de horarios necesarias para ofrecerle al turista un mejor y más adecuado servicio”.
El Gerente Comercial de Nieves manifestó además que la nueva frecuencia nocturna “permitirá ampliar el rango de oferta para aquellos esquiadores que vienen por un fin de semana, sumado al abaratamiento de los costos de los pasajes, que ponen a Chapelco en una posición histórica”.
“Tenemos que seguir trabajando para incrementar aún más la oferta, sobre todo desde el extranjero. Son numerosísimos los brasileros que llegan a Chapelco, por lo que un vuelo directo desde San Pablo, por ejemplo, consolidaría a centro de esquí como destino ideal para ellos”, agregó.
Del evento además participó el vicepresidente de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Gustavo Fernández Capiet, que aseguró que “saber que los vuelos llegan y salen, que no hay cancelaciones y que es posible programar una estadía sin problemas, ha hecho incrementar las reservas y nos ha brindado un panorama promisorio para el futuro”.
Estuvieron representando también a Chapelco Ski Resort su gerente General Agustín Neiman, y el responsable de Relaciones Institucionales Diego Gallardo.
Acompañaron la firma del acuerdo la Lic. Felicitas Castrillón , Directora de Comunicación y Asuntos Institucionales de Aerolíneas Argentinas, el Subsecretario de Turismo de la Provincia del Neuquén Andrés Méndez y el Secretario de Turismo de nuestra ciudad, Esteban Bosch.