El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell Acqua, dialogó con Radio Fun tras la inauguración del primer vuelo nocturno desde y hacia el Aeropuerto Aviador Carlos Campos de nuestra ciudad y aseguró que el deseo es “que todos los argentinos vuelen más y mejor”.

04 Jul 2017
    

El Presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell Acqua, brindó ayer, junto a funcionarios del ejecutivo municipal, una conferencia de prensa brindando detalles de lo que fue la inauguración de la frecuencia de vuelos nocturnos, el domingo, desde y hacia el Aeropuerto Chapelco.

“Tenemos una política de que queremos llenar lo máximo posible los aviones”, expresó: “Estamos ofreciendo tarifas muy convenientes a la gente que nunca voló, para que viajen todos”.

Al referirse a este punto, manifestó que, estadísticamente, “el argentino viaja muy poco”, a nivel de un tercio por habitante en comparación con los chilenos, la mitad que los colombianos, peruanos y brasileros. “Sabemos que el mercado nos va a acompañar mientras demos un servicio seguro, confiable y que no se anule ni llegue tarde por causas meteorológicas”, completó.

Dell Acqua además precisó que, sumado al convenio con el Cerro Chapelco, de beneficios mutuos, formalizado ayer, también mantuvo una reunión con el ENSATUR para la realización de promociones conjuntas con el sector turístico de nuestra ciudad.

“San Martín de los Andes tiene futuro, turismo de calidad y joven”, aseguró: “Van a llegar a esta ciudad muchísimos chicos que recién están naciendo y que cada vez más van a cosechar experiencias, en lugar de dinero”.

 Al hablar del nuevo vuelo nocturno, afirmó que al momento “la respuesta de la gente es excelente”, expresando también que “ya se vendieron el 75 por ciento de los pasajes de la temporada”.

“Estamos teniendo casi noventa por ciento de puntualidad. Este año después de las obras y este sistema nuevo de navegación satelital, solo hemos tenido una cancelación de vuelo en todo el año calendario. Esto hará que nuestro cliente nos elija, que vuele más, y que nosotros, viendo la ocupación de los aviones, sostengamos lo que rinda, en la búsqueda de que el argentino vuele más y mejor, y que Aerolíneas necesite cada vez menos dinero de los argentinos para seguir creciendo y mejorando”, concluyó.


Banda Negativa

El Presidente Dell Acqua se refirió a las promociones de “bandas negativa” que frecuentemente la aerolínea pone a disposición de sus usuarios web: “Son totalmente secretas, a partir de una decisión que toma el Gerente de Marketing y todo el mundo aprovecha. Lo hacemos porque queremos que todos vuelen, sobre todo los que no se animaban a volar antes. Los asientos más caros y desperdiciados son los que vuelan vacios y con estas acciones hacemos que el avión se ocupe mejor”.

Por otro lado, destacó que “han aumentado un 30% los pasajes vendidos con respecto al año 2015, en tan solo dos años”.

Dell Acqua además añadió que las compras “están habilitadas hasta con seis meses de anticipación, estando ya disponibles los pasajes de verano en San Martín de lo Andes” y recordó a los usuarios que “comprar anticipadamente siempre es mucho más barato”.

 

Neuquén, nunca mejor conectada

Dell Acqua precisó que desde Areolíneas “estamos haciendo un gran esfuerzo para conectar al país en forma federal” y en referencia a esto, comentó que “el 2 de abril comenzamos con lo que se llama el Hub a Córdoba, que es muy importante para los neuquinos, porque conecta esta provincia a través de Córdoba, con seis ciudades del norte del país, sin esperar”.

El Presidente de la aerolínea nacional manifestó de esta forma, que Neuquén contabiliza 76 vuelos semanales y que la provincia “nunca estuvo mejor conectada con el país, que ahora”.

Además, declaró que existe una “gran responsabilidad” del equipo de AA, “colocando nuestros aviones donde la gente quiera volar”, lo cual, sumado a “un mejor producto, mejor vuelo, más pensado para el lugar al que estamos volando”, traerá como inevitable resultado “que la gente vuele más y que nosotros cobremos más, bajando el déficit”.