El Presidente de Unidad Popular, Ricardo Pérez, tercer candidato a Diputado en las próximas PASO, en la lista del Frente Renovador, habló del presente de la provincia y convocó a los vecinos a agruparse e “involucrarse más en la política”.

05 Jul 2017
    

El Presidente de Unidad Popular (UP), Ricardo Pérez, que será tercero en la lista de candidatos a Diputado provincial en las próximas PASO por el Frente Renovador, se refirió al presente neuquino, a los desafíos para los próximos electos y convocó a la ciudadanía a “involucrarse más en la política”.

“Estamos recorriendo todas las zonas y agrupando a nuestros compañeros”, indicó, en diálogo con Radio Fun, recordando además que fue su partido, UP, junto a Unión Popular, quienes acercaron a Neuquén a la propuesta comandada a nivel nacional por Sergio Massa.

Pérez manifestó que se encuentra trabajando sobre el tema del petróleo: “Vemos que Neuquén y el país regalan el petróleo, y no solamente los recursos petroleros, sino también las regalías, que no se invierten en la provincia pensando en un futuro sin petróleo; se va dialapidando y no nos queda un resto”.

Además, subrayó que, a nivel provincial, “hay que discutir qué vamos a hacer con el turismo, que es elemental para sobrevivir en el futuro” y apuntó: “Las Grutas, en Río Negro, tiene 22 mil camas. Y Neuquén, entera, tiene esa misma cantidad. Potencialmente, no se está apostando al turismo. Creemos que con recursos del petróleo, hay que invertir en este tema”.

“Cuando no te defienden, no estás bien representado”, arrojó el Presidente de UP Neuquén: “Se privilegian los negocio; creo que la gente tiene que involucrarse un poco más, porque la política es del pueblo, no de los políticos”.

Por otro lado, indicó: “A nosotros no nos cierran los números ni la forma de vida que tenemos… Neuquén es una de las provincias más ricas del país, pero con un pueblo pobre.  Hay lugares sin cloacas… sin gas. Hace falta gente que empiece a discutir a favor de la provincia y del pueblo neuquino”.

Pérez también puntualizó en “el tema de la inseguridad”, en el cual Neuquén no escapa al contexto del país, al igual que con el desempleo: “Estamos sufriendo que en la provincia se radican diez familias por día, por promesas de obras anunciadas por gobernantes, que después nunca llegan”.

Para concluir, el candidato del Frente Renovador que se encuentra debajo de Gabriel “Tom” Romero y Carlos Sánchez, se refirió al conflicto en torno al contrato de concesión entre la provincia y Nieves del Chapelco, asegurando que “hay que respetar la decisión de cada lugar” y que “lo más sano y lo mejor sería realizar un plebiscito y hacer participar a la ciudad para analizar si se hace, o no, el desarrollo inmobiliario”.