Fue el viernes, en el marco de su visita a nuestra ciudad. Además, Gutiérrez supervisó los avances de los trabajos en la Escuela de Música, el Parque Lineal Pocahullo, el hospital y la EPET 21.

27 Nov 2017
    

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró el viernes en nuestra ciudad la ampliación del jardín de infantes N° 12 y supervisó los avances de las obras de la Escuela de Música, el Parque Lineal Pocahullo, el nuevo hospital y la EPET Nº 21. La intendenta Brunilda Rebolledo y el secretario general de la Gobernación, Leonel D’Acharry acompañaron al mandatario provincial en las actividades.

El gobernador aseguró que “son obras de infraestructura que mejoran la calidad de vida y fortalecen el desarrollo turístico”, y destacó el “mega plan de obra pública importante que tenemos de infraestructura a lo largo y a lo ancho de la provincia del Neuquén”.

La ampliación del Jardín consistió en la instalación de dos aulas con sanitarios que suman casi 140 metros cuadrados cubiertos y benefician a un centenar de alumnos. Los trabajos demandaron una inversión de 3.200.000 pesos y se financiaron con fondos provinciales

Gutiérrez consideró como “un paso fundamental a la obra de ampliación y refacción de dos nuevas aulas y el techo, con baños adaptados para alguna persona con discapacidad” y destacó la importancia de “ser recíprocos y correspondientes con el amor, la energía y el compromiso del trabajo de toda nuestra comunidad educativa”.

“San Martín de los Andes necesitaba dar este paso. Feliz de haber construido, en el marco de un plan de incorporación y construcción de 78 nuevas aulas, dos de ellas aquí con una empresa local, generando trabajo para los habitantes y desarrollo en la economía local”, expresó.

Sobre la Escuela de Música, detalló que “es una obra con una inversión de 38 millones de pesos, de 1.500 metros cuadrados aproximadamente, que ha generado trabajo y dará contención a 600 alumnos, quienes abrazan la causa de la cultura y la música para ganarle a la droga y el alcohol y, sobre todo, fomentar el desarrollo individual y social”. Felicitó a la empresa constructora y a cada trabajador, “ya que ha tenido un excelente ritmo de obra y está con un nivel de ejecución del 75 por ciento”.

Además, el gobernador recorrió la obra de la segunda etapa del nuevo hospital, que cuenta con un presupuesto de 350 millones de pesos y se prevé inaugurar en el primer semestre de 2019. Cabe destacar que ya se culminó la primera etapa, que contó con una inversión estimada de 55 millones de pesos y comprendió movimiento de suelo para aterrazamiento del terreno, fundaciones de hormigón armado del edificio y los nexos eléctricos, cloacales, de agua potable y gas natural.

“Juntos estamos haciendo realidad, en el marco del diálogo y del esfuerzo compartido, este gran objetivo, en esta segunda etapa, la etapa final de construcción”, dijo Gutiérrez y destacó el trabajo de los obreros de San Martín y Junín de los Andes que “son quienes están levantando este hospital cabecera de complejidad seis, muy importante para fortalecer la salud”.

Agregó que “en una zona ampliamente turística, como la zona Sur, dentro de los factores por los cuales los turistas eligen la provincia es por el sistema de salud, que forma parte del orgullo neuquino. Esta obra de envergadura permite implementar nueva tecnología y equipamiento para hacer cada día más eficiente el sistema de salud”.

Gutiérrez también recorrió el Parque Lineal Pocahullo, que cuenta con un grado de avance del 40 por ciento y una inversión cercana a los 125 millones de pesos. Se trata de los tres primeros tramos del proyecto, que comprende cinco. Se está trabajando en las bases, senda peatonal y ciclística, base y estructura de pasarela, entre otras.

Consta de un recorrido de 1.500 metros en ambas márgenes del arroyo, e incluye control de riberas, estaciones deportivas, espacios culturales, puentes peatonales, placitas, skatepark, puesta en valor de espacios existentes y forestación con especies nativas.

Por último, visitó la primera etapa de la obra del nuevo edificio de la EPET 21, que cuenta con un avance superior al 15 por ciento. “Estamos construyendo esta EPET 21 que toda la comunidad educativa de San Martín de los Andes pedía”, dijo: “Hicimos el relevamiento, el proyecto ejecutivo y buscamos, junto con la Intendente, los recursos económicos para hacer realidad, con más de 70 millones de pesos de inversión, estos 3.400 metros cuadrados que van a dar la posibilidad de que 400 nuevos alumnos puedan formarse y capacitarse para encontrar en el trabajo el motor de desarrollo de sus vidas”.