De acuerdo a los conceptos compartidos en la mañana del lunes por quienes convocaron a esta reunión informativa, dieron cuenta que sólo son admitidos para salir del país los Documentos Nacionales de Identidad en formato tarjeta (en cualquiera de sus versiones) y el pasaporte. En tal sentido se aclaró que los DNI de confección manual no son válidos como documento de viaje para egresar del país.
Las familias que egresen del país con menores de 18 años, argentinos o extranjeros residentes en la Argentina, deben llevar consigo la documentación que acredite el vínculo (partida de nacimiento o libreta de familia). La documentación deberá presentarse en original o certificada.
Si el menor egresa solo o acompañado por sólo uno de sus padres o por sus tutores, debe contar con la autorización de viaje correspondiente. A su vez es importante que recuerden que, si es menor de 9 años, las autoridades chilenas pueden solicitarle la correspondiente butaca para dicho menor.
Durante la visita del Papa Francisco a Chile se brindará atención especial a los ciudadanos argentinos a través de los consulados localizados en Santiago, Concepción, Antofagasta, Cristo Redentor, Iquique y Temuco; y se podrá llamar por cualquier duda a la dirección general de Asuntos Consulares al número +54 (11) 4819-7000.
Para evitar demoras en los trámites migratorios, se debe tener en cuenta no llevar alimentos de ningún tipo debido a regulaciones fitosanitarias, resguardar la documentación de cada integrante de la familia y circular con fotocopias, prestar atención a efectos personales, no dejar pertenencias en el vehículo, contratar antes del inicio del viaje un seguro de salud de amplia cobertura y llevar consigo direcciones y teléfonos de los consulados argentinos en Chile.
Acerca del seguro que se les pueda solicitar, se recomienda como en cualquier viaje al exterior, obtener un seguro de asistencia al viajero. Respecto del seguro del automotor y teniendo en cuenta las diversas versiones sobre el seguro solicitado por Chile -Soapex- se comunica que únicamente se exigirá por autoridades chilenas, en caso de que su seguro automotor no incorpore a Chile explícitamente, ya que se recuerda que el país vecino no es miembro pleno del Mercosur, por lo cual dicha aclaración debe estar explícita en su póliza.
La municipalidad de San Martín de los Andes, comprometió una supervisión permanente a través de la dirección de Defensa Civil, de la ruta provincial 48 camino al paso internacional Hua Hum y la ruta provincial 62 camino al paso internacional Carrirriñe.