El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación recomienda extremar las medidas de precaución para evitar el inicio y propagación de focos ígneos, recordando que hasta marzo, la peligrosidad de los mismos es mucho más elevada de lo habitual.
Recuerdan, a su vez, que en la prevención de estos incidentes es fundamental la colaboración de los visitantes, reiterando que solo está permitido, en los Parques Nacionales, hacer fuego en los lugares habilitados, cuando el índice de riesgo es BAJO o MODERADO. Los tableros indicativos se encuentran en lugares visibles de las áreas de uso público y en las portadas de ingreso a los parques.
Para apagar el fuego correctamente, la Administración Nacional de Parques Nacionales recomienda:
Además, es preciso saber que las colillas de cigarrillos y los fósforos son extremadamente peligrosos, como así también lo son las latas y vidrios que pueden actuar como lupas y provocar incendios, por lo que es necesario evitar arrojarlos en zonas forestales.
A su vez, se recuerda que no existe la recolección de residuos en los distintos Parques Nacionales, solicitando que cada persona que los visite, se lleve los propios consigo.