En una Asamblea mantenida entre los representantes regionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, manifestaron su “rechazo” a la medida, asegurando que “se suma a los constantes avasallamientos de este Gobierno sobre el sector científico tecnológico”, representando “la máxima expresión del cercenamiento de nuestros derechos laborales”.

31 Ene 2018
    

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron  movilizaciones en Buenos Aires tras formalizarse la decisión de despedir a 250 trabajadores que se desempeñaban en las áreas de ciencia y técnica del organismo.

Al momento, los nombres de los despidos no afectan a nuestra ciudad, aunque  los trabajadores de toda la provincia, adheridos en el rechazo de la medida, también se encuentran en estado de alerta y movilización.

En este sentido, tras reunirse en Asamblea el pasado 29 de enero, representantes regionales de las sedes Neuquén, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, Viedma y San Martín de los Andes, resolvieron adherir a un paro de actividades que culmina hoy, y elaboraron un comunicado que puede leerse a continuación, denunciando “constantes avasallamientos de este Gobierno sobre el sector científico tecnológico”, representando “la máxima expresión del cercenamiento de nuestros derechos laborales”.

COMUNICADO ASAMBLEA INTI NEUQUEN

“Lxs trabajadorxs de INTI Neuquén, reunidos en las Asambleas de las Sedes Neuquén, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, Viedma y San Martín de los Andes, vinculadas on line; rechazamos los despidos anunciados en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que se suman a los constantes avasallamientos de este gobierno sobre el sector de científico tecnológico y representan la máxima expresión del cercenamiento de nuestros derechos laborales.

Por lo expuesto, resolvemos adherir al paro por 48 hs. y mantenernos en estado de Asamblea en cada una de las sedes de INTI Neuquén, en concordancia con la Asamblea de PTM y de los demás centros regionales.
EL INTI ES UNO SOLO
EN INTI NO SOBRA NADIE.
Trabajadorxs de INTI Neuquén

¿Sabés qué hacemos en el INTI para mejorar tu calidad de vida? 
- A través de capacitaciones, asistencias técnicas, ensayos y desarrollos, acompañamos el crecimiento de las pymes en todo el país. Y una pyme que crece es una pyme que genera puestos de trabajo para vos y tu familia.
- Miles y miles de emprendedores desarrollan aquí sus planes de negocio y sus productos. Generando oportunidades de trabajo para aquellos que quieren ser independientes o se quedaron afuera del sistema laboral.
- Cuando cargas nafta, esos surtidores están verificados por el INTI para que entreguen la cantidad de litros que pagas. 
- Cuando pesas tus compras en el supermercado, las balanzas están verificadas por el INTI para efectivamente te entreguen lo que indican.
- Los juguetes plásticos de tus hijos son controlados por el INTI para que no contengan sustancias tóxicas. 
- Las pilas que usas son controladas para que cumplan con las normas de seguridad. 
- Muchos de los productos para celíacos que están en las góndolas fueron desarrollados en las plantas piloto de INTI.
- Tu bolsillo está mas cuidado por el etiquetado de eficiencia energética que realiza el INTI de los equipos que consumen energía.
- Los radares que controlan velocidad están verificados por el INTI para que no te multen por velocidades debajo de la máxima. 
- Los alcoholímetros usados en los controles de alcoholemia son calibrados por el INTI tanto para proteger tu vida como evitar que seas multado por un error de medición. 
- Los municipios que buscan resolver el problema de los residuos son asistidos por el INTI
- Los vehículos fabricados nacionalmente, tienen piezas que pudieron ensamblarse porque se construyeron con máquinas calibradas por el INTI
- Las personas que padecen de discapacidad visual pueden usar una aplicación para reconocer la denominación de los billetes que desarrollo INTI.

¿Sabías que al INTI lo están vaciando? Por estas horas están despidiendo a más de 250 profesionales de la ciencia y técnica que desarrollan su trabajo en el Instituto. Defender esos puestos de trabajo es defender la calidad del servicio que brindamos y es defender tu propia calidad de vida.

Defendamos al INTI. No a los despidos. En el INTI no sobra nadie.

Trabajadores del INTI