El secretario de Economía y Hacienda, Carlos Saloniti, dialogó con Radio Fun acerca del incremento en el impuesto de TCI, al cual los Hoteleros y Gastronómicos, junto a la Cámara de Comercio, denunciaron como superior al 100 por ciento.
“En dos años no aumentó”, indicó el funcionario: “Enviamos la tarifaria a fin de año, fue aprobada por el Deliberante, tuvo la incorporación de distintas alícuotas nuevas en función de la valuación fiscal que se tenía. Antes tenías que un inmueble con una valuación entre 200 y 400 mil, pagaba alícuota de 1.4, de ahí en adelante, pagabas lo mismo. Hay una desproporción. Tiene que haber una progresividad. Se incorporó a ese límite entonces nuevas alícuotas. Lo que sucedió es que eso que tenía una razonabilidad tributaria, impactó con la valuación fiscal que hizo provincia”.
En relación esto, Saloniti agregó que “la valuación fiscal, que siempre había estado dormida, empezó a despertarse porque el Estado tiene que aprender a ordenar las cuentas para lograr empezar a bajar el déficit fiscal”.
El funcionario reiteró que el aumento calificado de desmedido, se dio por la conjunción de estos dos factores: “El incremento de la alícuota, que podía tener razonabilidad, junto con la situación de la valuación fiscal”.
Si bien no habló de retrotraer el aumento, sí hizo hincapié en que “cada situación particular que se presente, será analizada con criterio”, y agregó: “Uno intenta defender una postura, pero si hay casos que se extralimitaron y en la aplicación se dispararon, los vamos a analizar. Las normas son dinámicas”.
Además, indicó que si bien al TCI uno lo asocia como una prestación de un servicio, el mismo tiene un derrame en toda la ciudad. “Es un impuesto de alguna manera solidario”, dijo, aunque arrojó: “La gente quiere ver el servicio y ahí sí que estamos en falta. Tenemos que mejorar porque si no se ve, es lógico que estén enojados con nosotros”.
Saloniti expresó que en lo que resta de gestión, se buscará “priorizar el GIRSU, la limpieza y cosas que el Municipio tiene que ponerse a hacer para cumplir con los vecinos”, aunque destacó: “Si uno quisiese cuantificar el costo del servicio, pagaría más”.
Para concluir pidió a los contribuyentes “que estén tranquilos”, afirmando que “hay racionalidad, somos todos vecinos, que nadie se desespere, que trataremos de ir buscando soluciones y entendernos”.