“Estamos desde noviembre a modo de prueba en el 87.9 con los estudios en la delegación de Cordones del Chapelco”, comenzó contando José Luis Mozzoni, director de prensa, comunicación y protocolo de la municipalidad y quien se puso al hombro hace algunos meses el proyecto de poner al aire el nuevo medio junto a Martín Moya, comunicador y miembro del staff de esta dirección.
Y continuó contando, en diálogo con Radio Fun: “San Martín de los Andes crece hacia Cordones del Chapelco, por eso arrancamos desde allí para el centro. Creíamos que los vecinos tenían que tener un medio de comunicación y un medio de servicio disponible las 24 hs”.
El proyecto existe desde hace varios años, en la gestión de Cristina Frugoni se realizaron los primeros trámites para obtener la licencia y en la gestión de Juan Carlos Fernández ya se pensaba en instalarla en Cordones del Chapelco.
“La frecuencia estaba asignada, faltaba hacer la habilitación del servicio”, contó Martín Moya y continuó: “Al día de hoy pudimos destrabar la cuestión y poner a funcionar a modo de prueba la radio en Cordones”.
El trámite para logar la licencia definitiva está en etapa de finalización, en estos momentos se está presentando la carpeta técnica para cerrar concluir los pasos y que el ENACOM indique el inicio de transmisiones oficiales. “Estamos terminando de presentar el informe técnico, que para terminarlo teníamos que estar en el aire”, añadió Mozzoni.
Hoy, lunes 5, se inaugurará oficialmente la radio a las 8.30 y a las 9 comenzará el primer programa en vivo, “Cordón Radial”, con la conducción del reconocido presentador local Victor Adaro y en los móviles un vecino con amplia trayectoria en medios de comunicación, Jose “Puma” Gutiérrez. El programa se emitirá de lunes a viernes hasta las 12 del mediodía, acompañando a los vecinos con servicios e información, y coberturas desde el casco céntrico a través del trabajo del móvil.
La programación se complementará con programas emitidos desde Neuquén capital a través de Radio y Televisión de Neuquén, de 12 a 13 un panorama informativo provincial, 13 a 15 con “Reflejos neuquinos” y de 15 a 17 con “Uniendo pueblos”. De 17 a 19 horas se irán definiendo los espacios destinados a las instituciones locales.
Consultado acerca de por qué hace falta una radio municipal, Moya comentó: “La radio municipal tiene vocación de servicio público. La idea es brindar un servicio informativo y también un canal de expresión a la comunidad. No es una radio comunitaria, es una radio pública, que no es lo mismo”, y continuó: “Pensamos en trabajar para generar un espacio para que las distintas instituciones de la comunidad puedan tener un lugar”.
Según se supo, tanto la torre como la antena para dar inicio a las transmisiones fueron cedidas en comodato por el ex presidente del Concejo Deliberante, Julio Obeid. Y a partir de una reunión en el Consejo de Seguridad donde participó además del subsecretario de seguridad, concejales y el defensor del pueblo, se planteó la propuesta de la radio municipal y se logró adquirir, a través de los fondos de este consejo, un equipo transmisor. Asimismo la radio cuenta con otros equipamientos facilitados en comodato por diversos vecinos de la ciudad.
Respecto a cómo se mantendrá económicamente la Radio Municipal, Mozzoni comentó: “Tuvimos la suerte que personas de distintas áreas ya se han acercado y se ofrecieron”, y continuó “Hay una persona que trabajaba en otra área que es operador de radio, y hasta incluso hace locución de turno. Se acercó y se ofreció a trabajar con nosotros. Estamos terminando de hacer el trámite interno. Los periodistas que van a estar a la mañana los tuvimos que contratar pero no va a generar un gasto para el Municipio porque existe, a través de un convenio con el Ministerio de Gobierno de la provincia, un aporte que la Provincia brinda a los medios estatales, que nos permite, no solo solventar eso, sino también poder ir generando un ahorro para ir adquiriendo equipamiento”.
Para concluir el Director de la emisora concluyó: “Queremos que a San Martín le quede una radio municipal cuando nosotros, el día de mañana, ya no estemos en este lugar”.