“La reunión fue positiva”, dijo el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de nuestra ciudad, Lucas Mantaras, al ser consultado sobre el encuentro mantenido con la Comisión de Hacienda del Deliberante para tratar el aumento del TCI.
“Reconocieron que el impuesto había generado una distorsión de las tarifas y que tienen que revisarlo”, continuó, en diálogo con Radio Fun: “Desde la Cámara solicitamos la suspensión del Artículo 6 de la Ordenanza y que se vuelva a implementar la tasa del año 2017. A partir de ahí, que consideren que es necesaria la participación nuestra para generar una nueva tasa, pero no con aumentos del 85% en adelante como los que estamos notando”.
Mantaras señaló que, pese a la predisposición de los concejales a tratar el aumento, “las pruebas de impacto deberían haberse realizado antes, tanto desde el Ejecutivo al presentar el proyecto, como desde el Deliberante a la hora de aprobarlo”.
En este sentido, agregó que “por lo que los ediles nos informaron, al momento de la presentación de este tema a fines de 2017, no contaban con la modificación en la valuación fiscal y fue en base a esos cambios que, según dicen, se distorsionó lo aprobado y por eso lo revisan”. Sin embargo, comentó que existen casos en los que no se modificó la valuación fiscal, evidenciando aumentos del 95 por ciento de todas formas.
“Está bien lo que está haciendo el Deliberante”, añadió el Presidente de la Cámara de Comercio, y destacó: “La iniciativa que allá a principio de enero tomamos de solicitar la revisión, fue aprobada y bien recibida”.
Del encuentro, que tuvo lugar el lunes, participaron los concejales Gerardo Schroh, Rodolfo Manson, Martín Rodríguez, Sebastián D Amorím, Sergio Winkelman y Evaristo González, además del Defensor del Pueblo Fernando Bravo, quien planteó que, cada vez que se realicen modificaciones de este tipo, se convoque a Audiencia Pública. A su vez, este mismo indicó que recibió múltiples reclamos de vecinos de la mayoría de los barrios de la localidad, mencionando un documento presentado días antes, en los que describe el contexto actual, solicitando se revea la última modificación tarifaria. El documento, además, agrega ideas orientadoras, con el fin de contribuir al debate, y recomendaciones en defensa de los derechos de los contribuyentes.
Continuando con los asistentes a la reunión, también se apersonaron los referentes de la Cámara Daniel Amendolaro y Mario López, además de Rubén Barco y Gustavo Fernández Capiet, por parte de la Asociación Hotelera y Gastronómica.
La Comisión, para finalizar, se comprometió a revisar la norma aprobada, al tiempo que solicitaron información necesaria al Ejecutivo Municipal, cuyos funcionarios responsables serán convocados a la próxima reunión.