Vecinos del barrio Oasis Alto denunciaron que el jueves pasado, en horas de la madrugada, delincuentes se llevaron partes de automóviles estacionados e ingresaron al depósito de un complejo de cabañas, de donde también sustrajeron herramientas y electrodomésticos.

05 Mar 2018
    

Por segunda vez en 7 días, vecinos de un complejo de cabañas ubicado en Paraje Trabunco al 37, en el barrio Oasis Alto de nuestra ciudad, fueron protagonistas de un robo de grandes dimensiones.

“Sufrimos dos robos en menos de una semana”, expresó Patricia, una de las afectadas, en diálogo con Fm de la Montaña: “El día después del primer hecho nos organizamos para hacer una vigilancia, aguantamos hasta las 4 de la madrugada, y fue ahí cuando aprovecharon y nos robaron otra vez”.

Según lo narrado por la mujer, la sorpresa fue advertida después de las 7 de la mañana del jueves, cuando al despertarse notaron, no solo que varios de los vehículos estacionados habían sido abiertos, robándose de su interior papeles, ruedas de auxilio y hasta baterías, sino que también habían accedido al depósito de las cabañas, llevándose con ellos herramientas, bicicletas, muebles y hasta una heladera.

“Asumimos que han actuado en grupo, con rapidez y un vehículo. Son especialistas en el tema”, detalló la mujer, consternada, asegurando además que al sector afectado le falta iluminación: “Hemos solicitado que incrementen la cantidad de luz en esta parte del barrio, pero quedamos en el medio del Epen, el Municipio y el propietario del complejo, porque nadie se hace responsable”. Además, reiteró que “los delincuentes deben habernos estado mirando, porque hasta las 4 estuvimos vigilando, y el robo fue entre las 4 y las 7”.

Por otro lado, comentó que los vecinos “no tenemos grandes reclamos para la policía, porque hacen rondines, los hemos visto actuar y más no podemos pedir”. En relación a esto, añadió que “están con pocos móviles, poco personal, hacen lo que pueden” y que por esta razón, “nos ayudamos entre los vecinos”.

Para concluir, la vecina agradeció la solidaridad desencadenada después de este hecho, ya que mucha gente se comunicó con ella y los demás afectados para devolverles elementos que iban siendo descartados por los delincuentes, como los papeles de los autos: “Hay mucho trabajo para hacer, hay un problema social con la droga y tenemos que entenderlo y hacer algo al respecto”, finalizó.