La XI edición del Cruce de los Andes Patagónicos comenzará a vivirse la semana próxima, cuando los automóviles clásicos, de 30 años o más de antigüedad, abandonen la ciudad de Osorno para participar de la prueba de regularidad más importante de Argentina y Chile.
El clásico binacional que no deja de presentar desafíos para sus participantes es organizado por el Club de Autos Antiguos, Clásicos y Especiales de la Patagonia (CAACEP) y plantea un circuito de 450 kilómetros, con horarios a cumplir con la mayor precisión posible, cumpliendo con el reglamento de la FIVA, entidad a nivel mundial que fiscaliza la actividad.
La prueba comenzará el jueves 15 en Osorno, con la recepción de los participantes, para continuar el viernes 16 con la primera etapa de regularidad, entre Osorno y Lago Ranco, ida y vuelta.
El sábado 16 la segunda etapa cruzará la Cordillera por el Paso Samoré, para llegar a Villa La Angostura, donde a la tarde se cumplirá el tercer parcial que transitará la Ruta de los 7 Lagos, para culminar en nuestra ciudad.
Será el domingo 18 cuando San Martín de los Andes será sede de la entrega de premios respectiva, permitiendo además a turistas y residentes disfrutar, de 10 a 12 horas, de la exposición de los vehículos participantes, que se encontrarán sobre Avenida San Martín, entre Drury y Pérez, frente a Turismo.