El viernes pasado tuvo lugar el primer encuentro del año de la Mesa Intercultural, con la participación de concejales, representantes del Ejecutivo y de la comunidad mapuche.
En diálogo con Radio Fun, el presidente del Deliberante Sergio Winkelman precisó que “se habló de generar una Ordenanza para reglamentar todas las construcciones que las comunidades tienen y pretendan ofrecer en ellas un servicio turístico”.
“Que tengan un manto de legalidad y control”, añadió, señalando que “las obras tienen que ser seguras y estar registradas, aplicándoles las mismas normas que tenemos el resto de los habitantes sanmartinenses”.
Winkelman expresó que, si bien “cada sector tiene sus intereses y sus visiones”, la Mesa “deberá trabajar para que la interculturalidad no sea una mera palabra, sino que podamos todos disfrutar de San Martín de los Andes de igual medida, ellos haciendo sus actividades, incorporándose al mundo del trabajo, del turismo, con las normas necesarias para que el turista que entre, pueda hacerlo en un marco de seguridad, sin problemas”.
“Es un trabajo arduo que lleva idas y venidas, a veces se nos empantana, pero así es la relación con los pueblos originarios casi todo el tiempo”, concluyó el Presidente del Concejo.
Es importante recordar que el año pasado las rucas fueron habilitadas temporalmente por 180 días, mediante una Ordenanza provisoria, en un marco de "presiones" y "aprietes", y que pasado el invierno, la Justicia decidió revocar este permiso, dando lugar a un amparo presentado por Nieves del Chapelco, aduciendo que las construcciones no contaban con planos aprobados ni habilitaciones pertinentes.