En los últimos días, distintos videos y escritos compartidos mediante redes sociales advierten a la población anunciando “el peor invierno de todos los tiempos”, asegurando que las condiciones climáticas evidenciadas en el hemisferio norte son un claro ejemplo de lo que podría vivirse en la región en los próximos meses.
Sin embargo, consultado por Radio Fun, Fernando Frassetto, Meteorólogo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), señaló que, por el momento, “el estado del tiempo será normal para otoño”, descartando “condiciones excepcionales durante los próximos seis meses”.
“El año pasado, a esta misma altura, tuvimos entradas de aire polar aún más frías”, añadió: “Impresiona porque venimos de un febrero muy cálido, pero en el 2002, en febrero, hubo una crecida de más de 2 mil milímetros cúbicos en las cuencas de Neuquén y Collon Cura”.
Frassetto destacó que “empezar estos meses con lluvia y nieve es muy auspicioso”, aunque a su vez comentó que estos días mejorarán las condiciones y subirá un poco la temperatura.
“El comienzo de Semana Santa también tendrá días más cálidos”, agregó, sin olvidar que “el 1 de abril comienzan calendariamente las lluvias”.
El profesional no dudó en afirmar que “no vemos ninguna condición severa en los próximos quince días”, descartó que el fenómeno climático del hemisferio norte tenga incidencia en el clima neuquino y completó: “Esperemos que sea un invierno normal y que tengamos unos meses de abril, mayo y junio húmedos, como deben ser, que son clave para invierno y primavera”
Para finalizar, Frassetto reiteró que la AIC permanece en constante contacto con el Servicio Meteorológico Nacional, el de Chile, el de Brasil, el Sudamericano y el de Estados Unidos, con quienes conforman, conjuntamente, el mapa de tendencias climáticas de cada mes: “Lo que emitimos es información confiable, compartida por Organismos, y es la que recomendamos consultar para evitar datos erróneos”, concluyó.