El monto adeudado, mayor a los 500 mil pesos, corresponde a todo el año 2017 y pone en riesgo la continuidad de estos espacios.

23 Mar 2018
    

Ayer, el uso de la Banca del Vecino fue otorgado al presidente de la Junta Vecinal de Los Faldeos, Daniel Mancini, quien denunció que el Municipio mantiene una “deuda ilegal e injusta” con todas las Juntas Vecinales, poniendo en peligro la continuidad de estos espacios.

Manifestaron, en este sentido, que es una “obligación” del Municipio respetar la Ordenanza 9439 del año 2012, que establece un aporte mensual a cada Junta equivalente al 60% del básico de la categoría 1 del escalafón de empleado municipal, que no asciende a más de 2000 pesos mensuales.

“Se cumplió un par de años, pero los aportes comenzaron a demorarse en la segunda mitad del 2015, durante la Intendencia de Juan Carlos Fernández y se paralizaron totalmente después del aporte correspondiente al último trimestre del 2015”, detalló durante su presentación, agregando que, en la actualidad, el Municipio adeuda al conjunto de Juntas “todo el año 2017”.

Mancini no dudó en asegurar que el resultado de esta falta de aportes ha sido “la paralización paulatina del funcionamiento de las Juntas Vecinales”, destacando a su vez, con ironía, que los únicos dos cheques erogados por el Ejecutivo en los últimos tiempos fueron consecuencia de la exposición pública de la situación ante distintos estamentos, como ser el uso de la Banca de Vecino de ayer y una previa, ante la Defensoría del Pueblo.

La situación fue planteada a la Intendente, a la Secretaría de Hacienda y hasta en el Deliberante, donde el año pasado elaboraron un proyecto para instar al Ejecutivo a presentar un cronograma de pagos para ponerse al día con el monto adeudado. Sin respuestas, las Juntas que pudieron continuaron funcionando, pese a no recibir aportes para hacerlo.

“Ni la Intendente ni Saloniti respondieron a la inquietud de por qué no se cumple con esta Ordenanza, ni lograron explicar a dónde se desviaron los fondos dispuestos a las Juntas Vecinales”, continuó el vecino: “Claramente el Ejecutivo no tiene intención de regularizar la deuda y solo realiza pagos bajo presión externa”.

Como resultado de la exposición, el presidente del Deliberante Sergio Winkelman, expresó que “la preocupación es conocida por los Concejales”, estableciendo un compromiso de consulta a los funcionarios para conocer no solo el por qué de la situación, sino para trabajar en una alternativa de resolución.

Por su parte, mientras el edil Martín Rodríguez, del bloque Unidad Ciudadana para la Victoria, señaló que “la situación actual está provocando el cierre de las Juntas”, María Esther Juárez, del MPN, sugirió que la semana próxima se cite, en el marco de la Comisión de Gobierno, tanto al Secretario de Hacienda como al Subsecretario de Juntas Vecinales, Daniel Troncoso.