Cada 24 de marzo, en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
El objetivo de esta fecha es construir colectivamente una jornada reflexión y análisis crítico de la historia reciente, recordando las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura, reiterando el compromiso activo de todos los ciudadanos de defender activamente la vigencia de los derechos y las garantías que establece la Constitución Nacional, así como del régimen político democrático.
La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976″.
Marcha y jornada cultural
En relación a esta inolvidable fecha para el pueblo argentino, la Comisión por la Memoria de San Martín de los Andes invita a una marcha y jornada cultural.
Será hoy a las 14.30, desde la rotonda del barrio El Arenal, donde además se re inaugurará el mural por la identidad que allí se ubica.
La movilización llegará hasta la Plaza San Martín, donde se presentarán artistas, muestras, cordeladas y habrá una radio abierta.