El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica (RNVV) informó que el volcán Copahue cambió su alerta técnica de verde a amarillo.
La decisión fue formalizada a las 19.50 horas de este sábado 24 de marzo, fecha en la que se destacó una explosión de características hidrotermales en el reporte de las 16.50, registrándose un alza sostenida del nivel del tremor de fondo, constituyendo un aumento por sobre el nivel base del volcán.
Desde el Sernageomin se indicó que “es posible que se registren nuevas explosiones con alto contenido de vapor de agua y material particulado fino a muy fino”, además de reiterar que se continúa con vigilancia en línea, e informando de manera oportuna sobre eventuales cambios en la actividad volcánica de la región.
Cabe recordar que, desde diciembre de 2012, el volcán Copahue ha tenido sucesivos cambios en su nivel de alerta y su actividad se ha caracterizado por explosiones débiles con emisión de ceniza fina a la atmósfera, a través de columnas eruptivas no superiores a tres kilómetros de altura sobre el volcán.