A partir del pedido realizado por el Concejo, en el marco del trabajo realizado en la Mesa Política por el Vertedero, donde se analiza la situación ambiental y de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos en la localidad; el Ejecutivo Municipal remitió esta semana un informe con el detalle de los trabajos realizados en los últimos meses.
Por un lado, se detalló la propuesta que el Municipio hizo frente al Tribunal Superior de Justicia, anexando la carta oferta presentada por la empresa Ecovital S.A para el tratamiento alternativo de los RSU en la región. En la misma, se explica que la propuesta "comprende desarrollar, construir, explotar y prestar un servicio relacionado a la recepción, procesamiento, transformación y disposición final de residuos sólidos urbanos, incluyendo la recuperación, reciclado y descontaminación de los mismos así como también la comercialización, importación y exportación de los productos que resulten de los referidos procesos ya sea en su estado natural o fabricados".
Cabe destacar que se han mantenido negociaciones y conversaciones verbales a partir de que ECOVITAL le presentara al Municipio este proceso de tratamiento y transformación de la basura en el cual, mediante un proceso físico-mecánico (No químico), la misma se convierte en una geomasa inocua, inodora y no contaminante.
A su vez, se envió al Deliberante un informe solicitado por el Organismo de Control Municipal a profesionales del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción de la provincia de San Luis, en el que se analizó el impacto ambiental y el mecanismo que lleva adelante la Municipalidad de San Martín de los Andes.
En este último, la auditoría de los profesionales manifestó que, "teniendo en cuenta el principio del proceso (patio de descarga) y los finales (patio de fardos y vertedero), se puede observar el compromiso de la localidad auditada en la separación en origen de RSU en el patio de descarga, mostrando un alto contenido de material recuperable y en muy buenas condiciones".