Fue realizado ayer por la tarde en distintos puntos estratégicos de nuestra ciudad, a cargo de efectivos de las Comisarías 43 y 23.

31 Mar 2018
    

Un importante operativo de identificación de vehículos y personas fue realizado ayer por la tarde en nuestra ciudad, en distintos puestos de control estratégicos.

El mismo fue realizado de manera conjunta por efectivos de las Comisarías 43 y 23, teniendo en cuenta la masiva afluencia de gente que arribó a la cordillerana localidad para pasar el fin de semana extra largo.

Recomendaciones para transitar por las rutas:

 

  • Tener al día y aprobada la revisión técnica del rodado
  • No consumir alcohol antes ni durante el viaje
  • Cumplir con las velocidades mínimas y máximas
  • Utilizar cinturón de seguridad, tanto conductor como pasajeros
  • Si viaja en moto o bicicleta, hacerlo con casco

 

Además, verificar las condiciones del vehículo periódicamente, ver el estado y presión de los neumáticos, frenos, y limpiaparabrisas.

Los menores de 12 años deben ir sentados con cinturón en el asiento de atrás; y los niños menores de cuatro años deben ubicarse atrás en las sillitas.

Además, se debe evitar el uso del celular u otros elementos de distracción mientras se maneja; transitar a una velocidad adecuada, respetando las señalizaciones; mantener las luces bajas encendidas durante todo el día; evitar las maniobras bruscas; siempre es preferible viajar de día disfrutando del paisaje; realizar con mucha precaución los viajes nocturnos; y no olvidar ningún tipo de documentación del rodado, personal y acompañantes.

También se debe disminuir la velocidad en caminos de ripio para evitar patinar; cuidarse de los animales que cruzan o se detienen sobre la ruta; llevar matafuego, crique, llave para los neumáticos, baliza, botiquín, linterna y auxilio; llevar una llave de repuesto del vehículo y una botella plástica con agua; si viaja con mascotas, recordar que deben ir sujetas para su propia protección y para evitar distracciones.

Para finalizar, es muy importante que siempre lleve la documentación necesaria para circular: licencia de conducir vigente y habilitante para el tipo de vehículo; DNI; cédula de identificación de vehículos (conocida como cédula azul o verde); Oblea y Certificado de la Revisión Técnica Obligatoria (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo); comprobante vigente de la póliza de seguro obligatoria; ambas chapas patentes colocadas visibles, sin alteraciones, en buen estado y en lugar correspondiente; comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo (patente); y comprobante y oblea vigente para el caso de vehículos que utilicen GNC.

En la web de la dirección provincial de Vialidad (http://www.dpvneuquen.gov.ar/) se puede consultar el estado de las rutas neuquinas. En caso de un incidente vial o emergencia médica, se debe marcar el 107 para contactar al Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). También se puede concurrir al centro asistencial más cercano.

Otros números útiles son: Bomberos 100; Policía 101; Defensa Civil 105; Prefectura Naval 106; Seguridad Vial (0299) 449-5800; y dirección provincial de Vialidad 0810-333-7882 (Ruta).