El concejal del PRO Sebastián d Amorím apuntó contra la Radio Municipal y anticipó que no será tan simple para el Ejecutivo lograr la aprobación, ad referéndum, de la suma de 159 mil pesos aportada por el Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) para la renovación del equipo técnico de la emisora, ubicada en Cordones del Chapelco.
“Tenemos diez días para la aprobación”, expresó: “El tema no es aceptar o no el dinero, sino la situación de fondo: ¿es necesario tener una radio municipal y crear gastos a la Municipalidad?”.
El Edil señaló que el principal argumento del Ejecutivo para la instalación de la radio fue “que no llegan las radios comerciales” al mencionado barrio, pero en relación a eso respondió: “Es falaz. Estuve en Cordones, desde seis puntos distintos grabé videos sintonizando radios, y entran 8, 9 tranquilamente”.
D Amorím reiteró que “habiendo arriba de 20 FMs en la ciudad, cabe hacerse algunas preguntas”, y enfatizó en “si queremos, o no, tener este costo mensual” en las Arcas, que actualmente asciende a los 23 mil pesos por tres contratados de 7 a 13 horas, y que podría incrementarse con la incorporación de dos personas para cubrir los horarios restantes.
“Comprar equipos de algo que no sabemos si lo queremos tener es poner el carro delante del caballo”, continuó: “¿Cómo vamos a financiarlo? ¿Cómo se selecciona el personal? ¿Cómo se garantiza la pluralidad? ¿Cómo se hace la selección de programas? No vamos a aceptar hasta que no se evacúen estas dudas por parte del Ejecutivo”.
D Amorím fue tajante: “No podemos controlar los perros sueltos, la suciedad, los árboles, la basura, el estacionamiento, ni los servicios, pero queremos meternos en otro servicio que lo único que genera son gastos”, y arrojó: “Lo que comenta el vecino es que la Radio Municipal es una maniobra política para tener un medio afín pre electoralista”.
Además, detalló que el Concejo “no fue informado de la puesta al aire de la radio” el pasado 4 de febrero, que los Ediles se enteraron “por la prensa” y aseguró que “el Ejecutivo cometió un error en tomar esta determinación”.
Para concluir advirtió que el jueves, en sesión, se volverá a tocar el tema, y finalizó: “El dinero está, pero para un trasfondo político sin ninguna duda”.