Desde ayer, los trabajadores municipales se declararon en Asamblea permanente, ocasionando que tampoco haya atención al público en los edificios municipales. La medida se mantendrá hasta tanto se logre un acuerdo en la negociación salarial.

18 Abr 2018
    

Los empleados municipales nucleados a la Junta Interna de ATE anunciaron ayer su estado de Asamblea Permanente, en el marco del cual no habrá recolección de residuos ni atención al público en los edificios municipales.

La medida, que incluyó ayer un corte parcial frente al Municipio, se ocasionó en el marco de la negociación salarial que el gremio mantiene con el Ejecutivo, y en la cual no logran un acuerdo entre ambas partes.

En la jornada de ayer, la Junta Interna rechazó la oferta de las autoridades de un aumento ligado a las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) e hicieron saber de sus pretensiones de un 34% de aumento en cuotas a lo largo del año.

Desde la Secretaría de Hacienda, su titular Carlos Saloniti indicó a este medio que no es posible aceptar la propuesta de la Junta Interna, ya que la misma implica una erogación de “77 millones de pesos anuales” para pagar sueldos.

En este sentido destacó que la propuesta acercada desde el Ejecutivo sugería un 6,3% de incremento por el primer trimestre, comprometiéndose a analizar las asignaciones familiares y ascenso horizontal, estableciendo además otro encuentro para la primera semana de junio, para analizar el segundo trimestre.

Tras el rechazo de esta alternativa y la declaración de la Asamblea, el referente de la Junta Interna de ATE, Segundo Andrade, dialogó con Radio Fun y aseguró: “No es problema del personal el dinero del Municipio, sino de las gestiones, que no han tenido capacidad de ver estos vaivenes. El trabajador municipal ha perdido poder adquisitivo y ha sido paciente de enero hasta ahora. Esperamos que se dignen a poder negociar a través de una mesa, no de lo que dicen los Ministros”.