Ayer, el Coordinador de Gabinete Germán Lo Pinto brindó una conferencia de prensa luego de mantener una reunión con los recolectores de residuos, quienes desde el viernes no realizan los recorridos habituales, en disconformidad con el Decreto sancionado por el Ejecutivo para fiscalizar y reducir las horas extras.
Por un lado el funcionario aseguró que se denunció a los empleados en la Subsecretaría de Trabajo de Junín de los Andes, “para que retomen sus actividades en el marco de la Conciliación Obligatoria”, y señaló que, “de no salir a recolectar, saldrán camionetas hasta que el servicio se restablezca”.
“El Municipio presentó el jueves pasado esta Conciliación, se propuso un 6.3, en marco del porcentaje que da provincia por IPC, garantizado en el convenio de asistencia financiera, y un 1.7 a afrontar con recursos municipales, cuya fuente es la reducción de horas extras a las solo necesarias. A su vez, el origen de este Decreto en cuestión tiene que ver con la Mesa Salarial, en la que los trabajadores se quejaron del desmanejo que había”, continuó.
Lo Pinto aseguró que “se pagan horas que no son cumplidas efectivamente” y arrojó: “El Convenio Colectivo de Trabajo para los que prestan servicio de recolección indica que tienen que cumplir jornada reducida y terminan trabajando seis horas más en función de esto. La Contraloría Municipal también venía observando lo que pasaba…”.
Para concluir, el Coordinador de Gabinete reiteró que mañana, viernes, se realizará un nuevo encuentro con el gremio que nuclea a los trabajadores, la Junta Interna de ATE.
Mientras tanto hoy, desde las 7 de la mañana, los trabajadores se reunirán con el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Iván Miño, con miras a lograr destrabar la situación.