Los recolectores de residuos Pablo Castillo y Víctor Mora calificaron como “a traición” a la conferencia de prensa brindada ayer por el Coordinador de Gabinete Germán Lo Pinto, luego de la reunión mantenida con los trabajadores para solucionar el conflicto desatado tras el decreto que busca reducir las horas extras.
“Él nos había pedido un cuarto intermedio para buscar una solución con la Intendente y a la media hora en vez de volver al sector, salió en conferencia intentando enredar las cosas, diciendo mentiras de lo resuelto”, señalaron.
Castillo indicó que el reclamo de los recolectores “es paralelo a lo que está pasando con el resto de los empleados municipales con la negociación salarial” y acusó al Coordinador de Gabinete de utilizar “números mentirosos” al referirse a las horas extras, asegurando que “ni la mitad salen de la recolección”.
Al remontarse al viernes, último día de recolección normal en la ciudad, señalaron que intentaron reunirse con el funcionario o con algún representante del Ejecutivo para no tener que llegar a esta situación, pero “ellos no se quisieron presentar, hasta ayer a media mañana”.
“Esta situación nos perjudica un montón”, añadió Mora: “Nos genera una dificultad el Decreto en sí, porque va en contra de una reglamentación que tenemos vigente. Es mentira que el problema son las horas. El problema se genera cuando sacan un decreto en paralelo a una negociación salarial, que va en contra de nuestra reglamentación, que solo dificulta que el servicio se dé como corresponde”.
Los trabajadores comentaron que actualmente son solo 20 los recolectores trabajando en todos los barrios de la ciudad, consistiendo en menos de la mitad del ideal para brindar el servicio.
“Estamos esperando desde enero de año pasado la incorporación de las diez personas que se llamaron por concurso, porque señores como Lo Pinto y Miño no tienen la voluntad de aceitar los mecanismos que corresponden para que esta gente se incorpore”, continuó Mora: “Nos reprochan la cantidad de horas que se hacen, pero no mantienen los camiones, ni incorporan la gente que hace falta. Se discute lo superficial y no lo importante”.
Para los recolectores, “el Municipio no puede controlar las horas extra” y aseguran que “el desfasaje se produce en el resto de las áreas”.
“Las horas que hacemos los fines de semana son extras, están justificadas, salimos de lunes a lunes”, siguió Mora, y agregó: “Pero también están las horas que nadie puede explicar, y con un decreto intentan regular algo que se les está saliendo de las manos hace dos años”.
Asimismo indicaron que, a su entender, “lo que falta es gestión por parte del Ejecutivo, desde la Intendente hasta los secretarios y equipos técnicos”, y arrojaron: “Si hace dos años están gobernando y aún no entienden cómo funciona el sector, no han entendido nada”. Por otro lado, mencionaron que el Decreto en cuestión “limita y quita herramientas al Jefe del sector”, Sergio Colipán, nombrado recientemente.
Hoy, desde las 7 de la mañana, los recolectores se reunirán con otro representante de Ejecutivo, esta vez será Iván Miño, Secretario de Obras y Servicios Públicos, a la espera de alcanzar algún tipo de acuerdo que permita que el servicio se restablezca.