El Secretario de Gobierno comunicó ayer, en conferencia de prensa, que la Justicia dio lugar al pedido de inconstitucionalidad de ciertos artículos del CCT y aseguró que ahora será momento de “empezar a tomar decisiones sin que tengamos que discutirlas en la Comisión de Interpretación y Composición Paritaria”.

04 May 2018
    

Ayer, a las 11 de la mañana, el Ejecutivo Municipal convocó a una conferencia de prensa para comunicar que la Justicia finalmente hizo lugar a una denuncia de inconstitucionalidad que se había realizado sobre ciertos artículos del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), que daban carácter de vinculante a las decisiones y resoluciones emitidas por la  Comisión de Interpretación y Composición Paritaria (CIAP).

“Desde marzo 2016 venimos planteando que el CCT que se sancionó en 2014 y se puso en vigencia el 1 de enero de 2015 tenía algunos artículos que eran inconstitucionales. El 9, por ejemplo, entre otros, creado por la Comisión, que manifiesta que las resoluciones que se tomen en la CIAP, las decisiones, tendrán carácter vinculante y resolutivo para la Intendente. Consideramos que no debe ser así, porque se contrapone con la Carta Orgánica y la Constitución”, señaló Asmar.

En este sentido además agregó que “Se hizo Justicia”, y completó: “Ayer, después de mucho tiempo, recibimos la notificación de que se hace lugar a la solicitud de suspensión de vigencia de los artículos que habíamos marcado”.

Asmar expresó que “si bien es cierto que no está resuelta la cuestión de fondo”, esto permitirá “conversar con los muchachos, plantear esto y empezar a tomar decisiones sin que tengamos que discutirlas en la CIAP” y concluyó: “Se suspende la vinculancia y resolución de la CIAP, que no existía en ningún Convenio”.

En la misma conferencia, el Coordinador de Gabinete Germán Lo Pinto señaló que la medida “nos marca un antes y un después en este ejercicio de la gestión y la gobernabilidad” y finalizó: “Más allá de la incidencia presupuestaria que tuvo la ejecución de este Convenio, hoy encontramos que podemos disponer de otra manera del recurso económico y de personas”.