Uno de sus promotores, el Concejal Martín Rodríguez, respondió al comunicado de la Asociación Hotelera y Gastronómica, aseguró que “estos vehículos generan nuevas oportunidades para el turismo y muchos puestos de trabajo” y arrojó: "Si todos valoramos el diálogo, el proceso implica escuchar y a veces ceder posturas”.

07 May 2018
    

El Concejal Martín Rodríguez, miembro de Unidad Ciudadana para la Victoria y referente del proyecto de Ordenanza para la habilitación de los FoodTrucks en nuestra ciudad, se refirió al planteo desatado días atrás por la Asociación Hotelera y Gastronómica, desde donde aseguraban que sus aportes no habían sido tenidos en cuenta en el proyecto.

“Nos reunimos con la Asociación, la Cámara de Comercio, la Asociación de Food Trucks de la región, y con distintos vecinos que tienen de estos vehículos”, señaló: “Muchas cosas de la Asociación fueron contempladas, como el hecho de que pidieron área de restricción. No es competencia desleal, lo sería si no tuviera el marco normativo que estamos buscando implementar”.

Rodríguez a su vez señaló que la implementación formal de estos vehículos gastronómicos tendrá beneficios para el turismo y la comunidad: “Mejorar el producto local de la ciudad genera más visitas, y fuentes de trabajo genuinas y legitimas. Se trata de una actividad que viene creciendo en el mundo y en el país, en este proyecto de hecho copiamos mucho de las normativas de esas ciudades donde ya funcionan los Food Trucks”.

El Concejal destacó que se espera que esta semana el proyecto “tenga despacho”, para poder finalmente tratarse el próximo jueves en sesión. 

“Si todos valoramos el diálogo, el proceso implica escuchar y a veces ceder posturas”, concluyó: “Que no se diga que no se toma en cuenta lo que sí se toma”.