Fue ayer, con la presencia de los referentes de la Cámara de Comercio, la Asociación Hotelera y Gastronómica, y de Sergio Winkelman, presidente del Concejo, entre otros. Ni la Intendente ni su Gabinete participaron del encuentro de despedida del ahora ex Secretario de Turismo municipal.

10 May 2018
    

Ayer, el ahora ex Secretario de Turismo, Producción y Deporte, Esteban Bosch, brindó una conferencia de prensa, acompañado del Vicegobernador Rolando Figueroa, en la que describió su “enfoque y ejes de trabajo durante su gestión de casi dos años”.

Del encuentro participó el presidente de Concejo Deliberante Sergio Winkelman, el titular de la Cámara de Comercio Lucas Mantaras, Gustavo Fernández Capiel por la Asociación Hotelera y Gastronómica, además del ex funcionario Guillermo “Taco” Rey, el presidente de la Seccional Lácar del MPN Eduardo Muñoz, entre otros.

“En el gabinete no creo que puedan venir, están todos bastante ocupados”, destacó Bosch, excusando de este modo la ausencia de la Intendente Brunilda Rebolledo y de todos los Secretarios y Subsecretarios del Gabinete, incluso aquellos con los que compartió la gestión.

El ex funcionario destacó el trabajo de “fortalecimiento interno” realizado en su paso por el Ejecutivo, así como las iniciativas desarrolladas de cara al sector público y privado, articulando  siempre con los distintos organismos y Comunidades en busca de consensos.

Por otro lado, también mencionó, como un gran logro de su gestión, la mayor conectividad aérea alcanzada con Aerolínas Argentinas gracias al trabajo coordinado con Nieves de Chapelco, que permitirá incrementar sustancialmente la llegada de turistas en esta temporada.

Luego de la presentación, en rueda de prensa, Bosch se refirió a la presencia de Figueroa, con quien en anteriores ocasiones manifestó que compartiría una línea de candidatura dentro de MPN en 2019, al igual que Winkelman: “Lo tomo como un acompañamiento, un reconocimiento de la Provincia, y también en el plano personal, porque Rolando estuvo presente en muchos momentos de mi gestión”.

Al ser consultado por su futuro político, sin confirmar aún qué colores lo representarán, si serán los del MPN o los de Cambiemos, manifestó: “Estoy al servicio de lo que vaya surgiendo, no tengo trazado un plan. Todavía hay cuestiones pendientes, estamos en momentos donde es más importante sentarse a gestionar que hablar de estos temas”, y arrojó: “Donde crea que pueda ser útil al servicio público, en cargo electivo o no electivo, donde más convenga estar, es donde anhelo estar”.

Figueroa, a su turno de tomar la palabra, tampoco quiso confirmar su intención de ser precandidato a Gobernador dentro de Movimiento y expresó que “son momentos difíciles de la gobernabilidad”, haciendo énfasis en que “tenemos que estar enfocados en la función de Estado que es en la que estamos”.

También habló de Gobierno Nacional y del reciente acercamiento al Fondo Monetario Internacional. Dijo que “si caemos en manos del FMI es porque ocurrieron grandes desequilibrios graves”, aunque no dejó de mencionar que, si bien no comparte “del todo” la línea política de Macri, es necesario “trabajar de la mano y de forma coordinada”, ya que “lo mejor para el Presidente es lo mejor para los argentinos”. En este sentido, también reiteró que el lugar donde lo ha puesto la ciudadanía hasta el 10 de diciembre de 2019, es “acompañando al Gobernador Gutiérrez, y concluyó: “Ahí tenemos que estar enfocados”.

Para finalizar, acerca de la despedida del ex Secretario, concluyó que “cada vez que un amigo se va de la función pública, aunque sea temporariamente, uno tiene que estar, como un hombre de política y un amigo”.