El próximo 24 de mayo, el Ministerio de Energía de la Nación recibirá a los Defensores patagónicos para tratar el documento que busca incorporar el concepto de “pobreza energética” para las tarifas de gas y electricidad, así como en la determinación de los precios de garrafas y otros fluidos combustibles destinados a la calefacción de hogar, entre otros usos.
La información fue confirmada por el Defensor del Pueblo de nuestra ciudad, Fernando Bravo, quien además detalló que el proyecto fue elaborado localmente, y contó con el acompañamiento de las demás Defensorías de la región.
El documento, presentado a finales de abril, fue aprobado por unanimidad de los defensores patagónicos el pasado 28 de marzo, y enviado al Ministro Aranguren. Ante a falta de respuesta, semanas después se remitió un pedido de audiencia al jefe de la cartera de Energía, procurando dar continuidad a los reclamos.
Cabe señalar que un hogar sufre Pobreza Energética si para mantener satisfactoriamente una temperatura adecuada de calefacción requiere gastar más del 10% de sus ingresos totales en energía. Si requiere el 20%, entonces el hogar pasa a estar en situación de extrema pobreza energética.