El trabajo fue realizado por alumnos y docentes de la carrera de Técnico Forestal de la Universidad del Comahue.

14 May 2018
    

Luego de que el pasado 24 de febrero, un incendio consumiera todo lo que tuvo a su paso en la subida al Barrio Los Radales, alumnos de la Universidad del Comahue plantaron 43 brotes de ciprés, que pintaron nuevamente de verde y de esperanza al sector.

En diálogo con Radio Fun, el Jefe de la cátedra de Silvicultura, Renato Sbrancia, detalló que desde hace años el establecimiento mantiene un invernáculo con producción de plantas nativas y exóticas, habiendo realizado varias de estas acciones en distintos lugares afectados por el fuego.

“Con los estudiantes siempre tratamos de desarrollar trabajos prácticos realistas, por eso simplemente fuimos y lo hicimos. Como el ciprés es una especie complicada, analizaremos cómo crecen y si está todo bien, plantaremos más”, indicó.

A su vez, señaló que “el suelo quemado agrega fertilidad instantánea”, por lo que también el lugar cuenta con maitenes brotando junto a distintas otras especies arbóreas.

Sbrancia comentó, para finalizar, que “la Silvicultura es la ciencia de manejo de bosques para restaurarlos con fin social y económico”, y que la cursada responsable de la iniciativa es parte de la carrera de Técnico Forestal, con mucha salida laboral en la región.