El referente de la Junta Interna de ATE reiteró que el fallo que suspende ciertos artículos del Convenio Colectivo de trabajo “no está firme”, y habló del reciente acuerdo logrado con el Ejecutivo, asegurando que los trabajadores municipales “no están felices con el porcentaje de aumento” obtenido y que volverán a sentarse a rediscutir el salario el próximo mes de junio.

18 May 2018
    

Segundo Andrade, el referente de la Junta Interna de ATE que nuclea a los trabajadores municipales, dialogó con Radio Fun tras el acuerdo salarial obtenido con el Ejecutivo, luego de culminar la instancia de Conciliación Obligatoria el pasado lunes.

“El porcentaje quedó en 8.5, que se pagaba entre ayer y hoy”, indicó, detallando además que será en junio, que ambas partes volverán a sentarse a negociar el futuro de los salarios.

Andrade aseguró que “seguimos teniendo la misma base, no nos pone contento este porcentaje obtenido, fue para poder ver estos dos tres meses, pero hay que discutir, sabemos la situación, la inflación, ellos querían cerrar el año así, pero es inviable porque no sabemos qué va a pasar mañana”.

A su vez, el referente gremial manifestó: “Nos preocupa la falta de conducción política de esta gestión”, haciendo referencia a la licencia que la Intendente se tomará desde los primeros días de junio, por casi un mes: “Nunca se puede resolver nada cuando ella no está. Más allá de lo Pinto, que un día dice una cosa y después se desdice cuando se llega al conflicto”.

Convenio Colectivo de Trabajo

Andrade además se refirió a la reciente declaración del Secretario de Gobierno, Ramón Asmar, asegurando que la Justicia había definido suspender ciertos artículos del Convenio Colectivo de Trabajo, eliminando sus dotes de vinculante y resolutivo.

“Algo que hay que decir es la gravedad de la mano intencionada en esta gestión en contra de los trabajadores municipales”, arrojó: “Esta gestión cuando asume lo hace desconociendo el CCT”.

En este sentido continuó: “Primero denunciaban a miembros de la CIAP queriendo hacernos cargo de algo que no manejamos, como el presupuesto y la plata del Municipio, después con el Convenio, tratándolo de anticonstitucional… Esta señora no ha resuelto nada para los trabajadores”.

“Lo llamativo de esta cautelar”, siguió Andrade, “que obviamente terminaremos en la Justicia también, es que lo hacen entre el poder político y el judicial”, y completó: “La sentencia ni siquiera está firme”. Por otro lado y para finalizar, señaló que lo que se debe plantear con respecto a la resolución del Tribunal Superior de Justicia, es que de acuerdo a todos los marcos legales existentes, el Convenio solo puede ser interpretado por quienes lo suscribieron en una primera instancia, por lo que si continuara en la vía judicial, el sindicato debería obligatoriamente tomar intervención para no violarse el derecho de defensa en juicio.