El próximo domingo 3 de junio, el Partido Justicialista (PJ) se medirá en elecciones a lo largo y ancho de Neuquén, para renovar sus autoridades partidarias, tal como lo estableció su Consejo Provincial.
En nuestra ciudad se presentarán dos listas, una de ellas la 17, denominada “Peronismo Neuquino”, encabezada por Andrés Freisztav y Alina Neiman como candidatos a presidente y vice del Consejo Local, y Juan Carlos Fernández y Marcela Valenzuela para representar al partido en el Congreso Provincial.
Mientras que ayer, lunes, fue momento de presentar las boletas, será este viernes cuando la Junta Electoral definirá las Mesas y, aún más importante, dónde se llevarán a cabo los comicios.
“Hace años vengo trabajando y se dio esta oportunidad”, señaló Neiman, en diálogo con Radio Fun: “Me parece que es un momento muy importante donde debemos estar unidos. Creo que es muy bueno que haya una renovación, nuevas voces”. A su vez, manifestó que se trata de una lista “variada y abierta”, y llamó a los más de 1400 afiliados a participar de la elección: “Si no nos involucramos, si no damos batalla, las cosas no las vamos a poder modificar en el futuro”.
El actual presidente de PJ y ex intendente de nuestra ciudad también acordó con la necesidad de “ir renovando los cuadros con nuevas ideas”, como base fundamental para el desarrollo de cualquier actividad. “En los últimos 15 años se produjo una importante renovación, con la incorporación de cuadros jóvenes. Es muy importante darles lugar para que aporten a la historia de la Patria”, agregó Fernández.
Por su parte Freisztav destacó el “traspaso con continuidad” que se buscará en estas elecciones, haciendo hincapié en el trabajo participativo que se llevó adelante en los pasados cuatro años. “Quisimos integrar la lista con los que venimos participando de la Unidad Básica del PJ”, comentó el actual candidato a Presidente del partido: “Tuvimos la intención de que estemos todos, pero finalmente se delinearon dos listas e iremos a interna, con el acuerdo de que el que gana, gana, y el que pierde acompaña”.
Es importante mencionar que las listas que se presentaron en las elecciones cuentan con un 50% de mujeres en sus filas, tras haberse reformado la Carta Orgánica Partidaria, y en adhesión a la Ley 27142 que obliga a la paridad de género en todos los ámbitos de representación política.
Marcela Valenzuela, actualmente congresal y con intenciones de renovar su función, expresó sentirse “muy contenta con la participación de los que ahora integraran la lista”, enfatizando en que “trabajamos para la unidad, para poder volver y poner el pecho a esta situación grave que vive el país”. Además señaló que “el campo popular siempre puso el cuerpo y ver como se están rompiendo derechos adquiridos nos da más fuerza para estar unidos”, haciendo especial hincapié en que se seguirá trabajando “para construir la unidad de PJ local”.
“Estoy convencida que si nos unimos y trabajamos, con lealtad, compromiso y honestidad, vamos a poder volver a gobernar” concluyó.
Aún sin candidato a Intendente
Fue Freisztav quien, para finalizar, indicó ver “con optimismo y confianza” las elecciones del 2019, aunque reiteró que “es muy temprano para hablar de candidaturas” a Intendente, asegurando que las aspiraciones del partido al momento se encuentran abocadas a la renovación del próximo domingo.
“San Martín de los Andes tiene gente capacitada, con compromiso de trabajo”, continuó, confirmando que el partido se encuentra organizando un equipo político y técnico, “que hará una base fundamental para cuando haya un candidato nuestro, que lo habrá, porque queremos volver a gobernar este pueblo”.
Para finalizar, fue Juan Carlos Fernández quien, lapidario, arrojó: “Observamos que si comparamos, Secretaría por Secretaría, lo que fue el desempeño en nuestro gobierno y el de hoy, seguimos ratificando lo que hicimos, mejorando y viendo en qué se puede avanzar. Vemos déficit notorios en este Gobierno, y como habitantes del pueblo nos interesa que se resuelva”.