Ayer, San Martín de los Andes conmemoró por primera vez el Día del Derecho a Jugar, en adhesión a UNICEF, como iniciativa de la MePPI (Mesa Política de Participación Infantil).
En este marco, el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia (Co.Co.NAF) se sumó a la variedad de actividades previstas y distinguió con una plaqueta de Zona de Juego, a modo de reconocimiento, a algunos de los comercios e instituciones de la ciudad que cuentan con espacios lúdicos para niños y niñas dentro de sus instalaciones.
En esta oportunidad se hizo entrega a Jauja sentidos patagónicos, restaurante La Costa del Pueblo, Down Town Matías y Kayk bar de juegos, Supercanal, Betos Lomos, Pitocatalán, Lazos centro de arte y salud, y los Centros de Salud de Cordones del Chapelco y Nahuilén.
Cada año se irá distinguiendo, en el Día del Derecho a Jugar, a nuevos comercios e instituciones que contemplen una zona de juego y sean amigables de los niños y niñas, creando una amplia red de vecinos y vecinas que generan juntos espacios para el cumplimiento de este tan importante derecho.
A su vez, como parte de las actividades de esta importante fecha, la oficina 3102 del Registro Civil del hospital de nuestra ciudad ya cuenta con su espacio "Jugando espero", logrando conformar un rincón de juegos gracias a donaciones, notas y gestiones de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores.
Info: Infancia y Adolescencia SMA