Pese a que desde el Deliberante negaron estar trabajando en ese sentido y desde Villa la Angostura rechazaron la propuesta de Ecovital S.A para instalar una planta de transferencia, el Coordinador de Gabinete Germán Lo Pinto señaló que “si la tecnología a implementar nos sirve y es eficiente”, se buscará “solucionar la situación de los residuos para todo el sur de la provincia”.

30 May 2018
    

A pocos días de la Audiencia Pública en la que San Martín de los Andes podrá analizar la contratación de la empresa Ecovital S.A para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos de la ciudad, así como la afectación de una fracción del Parque de Actividades Económicas para este fin, el Municipio local reiteró que continúa proyectando una solución regional, que incluiría la basura de vecinas localidades.

La afirmación llegó del Coordinador de Gabinete Germán Lo Pinto, quien en diálogo con Radio Fun aseguró que el Ejecutivo “continúa visualizando y pensando en resolver la situación de la basura de todo el sur de la provincia, si la tecnología nos sirve y es eficiente”.

En relación al rechazo reciente, por parte de Villa la Angostura, a la instalación de una planta de tratamiento de Ecovital en su ciudad, indicó que “tiene que ver puntualmente con una negociación autónoma de los Municipios”, enfatizando en que, localmente, “no sacamos perspectiva de una regionalización porque entendemos que la solución de los residuos sólidos trasciende las jurisdicciones municipales”. 

Con respecto a las gestiones que el Ejecutivo se encuentra desarrollando para obtener los 30 millones de pesos necesarios para la instalación de la propuesta de Ecovital, Lo Pinto detalló que la semana que viene, antes de su licencia, la Intendente mantendría reuniones en Buenos Aires con distintas áreas que podrían facilitar el dinero.

A su vez, recordó que “San Martín tuvo un financiamiento nacional, del BID, que no prosperó porque no se homologaron los acuerdos de cada Concejo Deliberante, y eso nos perjudicó para acceder a nuevos financiamientos”, y concluyó: “Esto fue hace diez años, sabemos que los tiempos han cambiado, por eso estamos esperando tener alguna aproximación al financiamiento en el tiempo cercano, más allá de lo que corresponde a Provincia, donde también se hicieron gestiones y se presentaron los pedidos correspondientes”.