El boleto de San Martín de los Andes podría convertirse prontamente en el más caro del país, si hoy el Deliberante dispone tratar sobre tablas el aumento solicitado por la empresa Expreso los Andes, que busca llevar el mínimo a 17 pesos, hasta tanto se reciban los resultados de la Auditoría, y realizar otro incremento una vez analizada la misma.
En otras palabras: el boleto de San Martín de los Andes “debería estar en no menos de 19 pesos”, según expresó el propio Gerente de Expreso los Andes, Nicolás Cáceres, en diálogo con este medio: “El año pasado trabajamos con el Concejo en un nuevo valor, y se sanciono una tarifa que no reflejaba el porcentaje que era de la Auditoría. Pedíamos 19, se otorgaron 14.70. Se sancionó el último día de sesión, en diciembre, se aplicó casi dos meses después, y con la necesidad de volver a tratar las tarifas en marzo, cosa que expresamos por nota”.
De acuerdo a lo planteado por el Gerente de la empresa de transporte de pasajeros de la localidad, “nunca aumentaron los pasajeros en un 8 por ciento, que era lo que aducían los concejales que iba a pasar tras implementar la SUBE”, ocasionando “un gran desfasaje entre lo sancionado el año pasado y lo que estamos viviendo en la realidad”.
Al referirse a la situación que atraviesa Expreso los Andes actualmente, Cáceres señaló la raíz de la cuestión: “Ahora en estas paritarias el Gobierno Nacional decidió que este aumento fijado no se incorpore al subsidio. Eso significa que desde este año, el salario de los choferes lo paga directamente la empresa con su recaudación… Solicitamos que se tome conciencia de eso. No podemos esperar a que se presente la quiebra para que se den cuenta”.
En este sentido, agregó que se trata de una situación “compleja”, en la que la Empresa, obligatoriamente, “necesita de la recaudación para hacer frente a pagos, sueldos y aguinaldos”, enfatizó en que “estamos atrasados con los aumentos” y advirtió que, “si no se toman las medidas del contrato, apelaremos con un recurso administrativo”.
Un boleto mínimo a 17 pesos
A su vez, Cáceres manifestó que hoy, sobre tablas, Expreso los Andes espera que el Deliberante apruebe, sobre tablas, un pedido de elevar el valor mínimo del boleto a 17, 18 pesos, “hasta que se finalice el proceso de auditoría, para poder pagar los salarios del mes que viene”.
“Sé que cuesta mucho aumentar las tarifas, es difícil y es real, pero es un problema a nivel nacional, y esto también los Concejales deberían decírselo a la gente”, agregó y concluyó: “Aceptamos poner la SUBE de la manera arbitraria que lo hicieron, pero ya no sabemos qué mas hacer”.