Hoy, viernes 1 de junio, tal como fue anunciado en los últimos días, se concretará en Capital Federal la “Marcha Federal” de los movimientos sociales, “por el Pan y el Trabajo”, que contará con una fuerte réplica en nuestra ciudad, con adhesión de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
La movilización, cabe mencionar, comenzó el lunes pasado en cinco puntos del país (La Quiaca, La Rioja, Posadas, Bariloche y Ushuaia), pasó prácticamente por todas las provincias, y si bien el plan inicial era terminarla en el Congreso, para dar respaldo a los cinco proyectos de ley destinados a la economía popular, fue tras el veto del presidente Mauricio Macri que se optó por llevar el reclamo a la Plaza de Mayo.
A nivel local, la CTEP convoca a una olla popular que tendrá lugar a las 12.30 del mediodía en la Plaza San Martín, en donde reclamarán además de las necesidades delineadas a nivel nacional, por “la implementación de la ley 26160 de relevamiento territorial de Pueblos Originarios, el reclamo a Desarrollo Social por la falta de respuesta de productos para los merenderos y comedores que hoy reciben a muchos niños y niñas de nuestra localidad, el avance en la realización de la Casa de la Mujer”, entre otros puntos.
A su vez, ATE nacional anunció una convocatoria al paro, que contará con la adhesión de los trabajadores del Parque Nacional Lanín agremiados a ATE, y de los municipales nucleados en la Junta Interna, afectando el servicio de recolección de residuos y la atención en el edificio municipal.
Por parte de los trabajadores del Parque Nacional, además manifestaron su “rechazo a la insultante propuesta del Estado empleador, de “aumento” salarial del 12% en tres cuotas”, exigiendo un aumento salarial del 25%, más la incorporación de una cláusula gatillo inmediata y automática, y el pago adicional de una suma de cinco mil pesos para recuperar la pérdida salarial acumulada en los últimos 2 años, además del “cese inmediato” de los despidos en todo el Estado Nacional e inmediata reincorporación de los desvinculados, entre ellos 18 Brigadistas temporarios.
En este sentido, en un comunicado de prensa, además manifestaron que “no somos los Trabajadores los que paramos el Parque Nacional, sino las políticas de ajuste ya implementadas por las Autoridades Nacionales, aplicando un 50% de recorte presupuestario que pone en riesgo el cumplimiento de las tareas y responsabilidades inherentes, desde las más básicas hasta a aquellas de orden netamente operativo”.
De esta forma, todos los gremios confluirán en la “Olla Popular” de este mediodía, invitando a la comunidad a participar del encuentro.