El Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de nuestra ciudad, Lucas Mantaras, aseguró que la implementación “terminará con la industria de juicio laboral” y señaló que, solo el año pasado, ahorró a las PYMES porteñas más de 3 mil millones de pesos en este tipo de litigios.

06 Jun 2018
    

El Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de nuestra ciudad, Lucas Mantaras, dialogó con Radio Fun acerca de la no adhesión (al momento) de la provincia de Neuquén a la Ley Nacional de ART.

“La votó el Congreso año el pasado y viene a terminar con la industria del juicio laboral que destruye a las pymes, al trabajo, y genera distorsiones en la vida diaria de todos”, indicó y detalló: “Busca crear juntas médicas, en la provincia y en algunas ciudades como la nuestra, quienes intervendrían en caso de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, entre otros casos, para disminuir la litigiosidad y los conflictos laborales”.

El Presidente de la Cámara hizo especial hincapié en que, a finales del año pasado, solicitó al Gobernador Omar Gutiérrez que adhiera a esta Ley, pero el tema se mantiene “aún sin novedades”.

“Si bien hace un mes y medio se reunió la Comisión que trata el tema en Legislatura, al momento el tema está trabado y la Ley sigue sin aprobarse”, continuó: “Depende de Diputados, del Vicegobernador Rolando Figueroa”.

Para finalizar, Mantaras mencionó que “solo el Ejecutivo y Cambiemos parecen tener intenciones de aprobar la Ley” y destacó que la misma no solo beneficia a empleador y trabajador, generando un marco legal “mucho más interesante”, sino que además evita importantes gastos para las PyMes, citando como ejemplo el caso de Buenos Aires, donde el año pasado las pequeñas y medianas empresas logaron ahorrar más de 3 mil millones de pesos en juicios laborales.