El titular de la Subsecretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos lamentó el accidente ocurrido ayer en la Planta del SIRVE y detalló por qué el sector no se encontraba señalizado ni resguardado.

06 Jun 2018
    

El titular de la Subsecretaría de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Alfredo Muñoz, dialogó con este medio y expresó su tristeza ante el lamentable accidente que tuvo lugar ayer, en horas de la mañana, en la Planta del SIRVE ubicada en Chacra 32, cuando una mujer, trabajadora de la CTEP, cayó en un pozo ocasionándole graves heridas.

“Es un pozo que está siempre tapado”, aseguró, detallando que el sector donde tuvo lugar el hecho tiene “90 cm de ancho y 1,50 de alto”, y está ubicado en donde ingresa el residuo para comenzar con el proceso de separación.

Muñoz indicó que si bien el agujero al que cayó la vecina “tiene un enrejado alrededor”, el mismo debió ser removido el fin de semana “para limpiarlo con una maquina”, en el marco de una reforma que se estaba concretando para optimizar su funcionamiento. En este sentido lamentó no haber culminado, el día anterior, con una chapa provisoria que lo resguardara.

Al explicar la presencia de la mujer en las instalaciones de la Planta, confirmó que se trataba de una trabajadora de la CTEP y amplió: “Arreglamos que los días de lluvia, las chicas, que están contratadas mediante la Cooperativa Sarmiento, iban a poder hacer trabajos en lugares cerrados, como orden y limpieza en el galpón del SIRVE, tareas livianas, pero ayer por la tarde el personal no alcanzó a comentarle de este riesgo y ocurrió esto”.

Para finalizar, Muñoz reiteró lo lamentable del hecho y se mostró a disposición de la familia para acompañarla en estos momentos, mientras se aguarda la evolución de la mujer, con una seria lesión en su médula espinal.