En una rica entrevista realizada por FM de la Montaña, Raúl Miguel, integrante del Comité Hua Hum, cuenta los avances de dicho proyecto binacional, tan esperado por las comunidades de San Martín de los Andes y Panguipulli.

27 Jun 2012
    

Raúl Miguel, como integrante del reconstruido comité Hua Hum, junto al Intendente Juan Carlos Fernández y otros funcionarios, participó de la presentación del proyecto del nuevo edificio a realizarse en Pirihueico, describió con grato asombro el avance que ha tenido el proyecto del lado chileno.

“No solamente el edificio, que va llevar una inversión de 3 millones de dólares y que va a albergar a las dos aduanas juntas, sino que además con mucho placer hemos visto como han seguido trabajando, desde el lado chileno, el trazado de puentes, rutas, y que solamente faltan 17 km (de asfalto), que ya iniciaron para llegar a Pirihueico, y que a partir del 2013 únicamente quedaría el trazo de tierra que le corresponde a Argentina, con lo cual nos obliga a seguir trabajando mucho más para una integración definitiva” relata Miguel.

Además de los ya mencionados, participaron históricos vecinos del comité, como Buby Pfister, Juan Carlos Querejeta, y Valdi Herrera, representantes del Rotary; que confían que, esta vez, tanto el gobierno provincial como nacional apoyen esta iniciativa, dado que el paso Hua Hum fue declarado de interés turístico, lo que posibilita que pueda concretarse el asfalto de la ruta provincial 48 a Hua Hum, y que permitiría además poner en valor turísticamente de la zona, con atractivos tales como las playas de Yuco, Nonthue, la cascada Chachín, entre otros.

Si bien todavía ambos comité no fueron orgánicamente conformados, se prevé la visita de los integrantes chilenos del Comité en julio, cuyas autoridades máximas de cada comunidad serán los presidentes naturales, para finalizar con las formalidades necesarias para que pasen a integrar la agenda oficial e institucional del municipio.

Miguel expresó que es necesario apostar fuertemente al futuro “para que podamos estar a la altura de los chilenos, ya que con el tiempo, los años, la perseverancia, y la fuerza” han avanzado en infraestructura (rutas, puentes, edificio) estando muy cerca de concretar el paso internacional del lado trasandino.

Nota asociada: Construcción de Complejo Fronterizo Hua Hum – Pirihueico