Desde este jueves, entra en vigencia el nuevo horario del sistema de estacionamiento medido en San Martín de los Andes, que reducirá el tiempo de cobro del servicio. Según lo establecido, el cobro se realizará de lunes a viernes entre las 8:00 y las 18:00 horas, y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.
La medida fue ratificada mediante la Ordenanza 14.944, promulgada el pasado martes, la cual introduce modificaciones temporales por un período de 12 meses. Este acuerdo se alcanzó tras un proceso de diálogo entre el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y la empresa concesionaria SAEM, considerando propuestas de vecinos y concejales para mejorar la implementación del sistema.
Entre los principales puntos del acuerdo, se mantendrá el tiempo de cortesía y las bonificaciones para los vehículos radicados en la ciudad, además del abono mensual fijo para frentistas. Asimismo, se establece que a partir del 1 de enero de 2025, la tarifa del servicio se actualizará cada dos meses en base al Índice de Precios al Consumidor de Neuquén (IPC NQN), ajustando los valores según la evolución económica regional.
Como novedad, la normativa incorpora un método de pago alternativo mediante tarjetas manuales de una hora, ofreciendo una opción más tradicional para los usuarios que así lo prefieran.
Desde SAEM se informó que los cambios en la cartelería y señalética podrían demorar algunos días, aunque el nuevo horario estará vigente desde este jueves.
Un acuerdo en busca de adaptaciones y consenso
El Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza la semana pasada, subrayando que las modificaciones tienen carácter provisorio. Según se explicó, los cambios buscan facilitar la adaptación de los vecinos al sistema, cuyo objetivo principal es ordenar el tránsito vehicular y mejorar la seguridad vial en la ciudad.
El intendente Carlos Saloniti, junto al gerente general de SAEM, Daniel Albi, y los propietarios de la empresa, evaluaron en noviembre diversas propuestas surgidas del diálogo con vecinos y concejales. Estas propuestas, señalaron, reflejan un esfuerzo conjunto por ajustar el sistema en beneficio de la comunidad.