El Sistema Provincial de Manejo del Fuego despliega refuerzos en las zonas más afectadas, mientras continúa el alerta naranja por tormentas eléctricas.

16 Dic 2024
    

El Sistema Provincial de Manejo del Fuego informó que brigadistas lograron controlar nueve focos de incendios forestales registrados en distintos puntos de Neuquén, aunque las tareas continúan en Aluminé y Loncopué, donde varios focos permanecen activos. Las tormentas eléctricas han sido señaladas como la principal causa de los incendios recientes.

Incendios controlados

Entre los focos extinguidos se encuentran:

  • San Ignacio (50 km de Junín de los Andes): Originado por una tormenta eléctrica, fue controlado sin complicaciones.
  • Lago Lolog (15 km de San Martín de los Andes): El incendio, causado por un árbol caído sobre el tendido eléctrico, fue sofocado rápidamente.
  • Vega del Tero (ruta 43 entre Andacollo y Chos Malal): Las brigadas lograron extinguir el fuego, aunque aún no se conoce su causa.
  • Brazo Norte y Miranda (cerca de Villa Traful): Ambos focos, provocados por descargas eléctricas, fueron apagados por los equipos de emergencia.
  • Aucapán (cerca de Junín de los Andes): Brigadistas locales trabajaron hasta la madrugada para evitar que el fuego alcanzara viviendas cercanas.
  • Huarenchenque y El Escorial (Loncopué): Estos focos fueron contenidos tras esfuerzos prolongados durante la noche.
  • Pampa Rambó, Puente Colgante y Quilka (Aluminé): Extinguidos en la madrugada del lunes.

Focos activos y refuerzos

Actualmente, siete focos permanecen activos en Aluminé, mientras que otros dos fueron detectados esta mañana en Loncopué. Equipos de brigadistas han sido desplegados desde Neuquén capital y otras localidades para reforzar las tareas en las zonas afectadas.

En el Parque Nacional Lanín, el incendio Challaco-Rucachoroi, que había afectado araucarias y lengas, fue extinguido con la colaboración de 14 brigadistas, guardaparques y un avión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Sin embargo, otros focos en Cerro Colorado, Mallín Grande y Valle Magdalena, ubicados en terrenos de difícil acceso, permanecen en observación y monitoreo.


Alerta y recomendaciones

La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a cargo de Luciana Ortiz Luna, reiteró la necesidad de extremar las precauciones ante el riesgo elevado de incendios por altas temperaturas, tormentas eléctricas y vientos fuertes. Se solicita a la población reportar de inmediato cualquier indicio de humo o fuego.

El Parque Nacional Lanín mantiene vigente el alerta naranja y aconseja evitar áreas abiertas, montañas, ríos y estructuras metálicas durante tormentas eléctricas. Además, se recomienda seguir las medidas de seguridad indicadas, como respetar cierres de senderos y áreas protegidas.

En tanto, brigadas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) trabajan en la extinción de incendios forestales en la región del Arco, en Chile, reforzando la colaboración internacional frente a estas emergencias.

El operativo continúa con la máxima coordinación entre autoridades y equipos de emergencia para contener los focos activos y prevenir nuevos incidentes.