Vecinas y vecinos representantes de Juntas Vecinales Unidas de Cordones del Chapelco mantuvieron este viernes una reunión con funcionarios y concejales para retomar temas prioritarios, entre ellos mejorar la seguridad, la asistencia ante emergencias y la falta de conectividad de telefonía celular.

07 Abr 2025
    

Del encuentro participaron Laura Baroni, Mara Cabrera, Carmela Conejero, Guillermo Moreno, Juan Gatelli, Omar Trovato y Fernando Formigo, representantes de Juntas Vecinales Unidades, integrada por las comisiones barriales de Callejones; Vega Maipú/Nahuilen; Ruca Hue; Chacra 32; Chacra 28; Valle Chapelco; Jardines de la Estepa y Las Nalcas.

Por el Ejecutivo municipal estuvieron la subsecretaria de Juntas Vecinales, Lorena González; la subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Romina Leiblich; el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso; la directora de la Delegación de Cordones del Chapelco, Cecilia Urra; y los concejales Jovita Brondo y César Meza.

Durante el encuentro, que se realizó este viernes en la Delegación de Cordones del Chapelco, se plantearon varios temas, entre ellos la necesidad de acelerar los tiempos de puesta en operatividad del Destacamento de Bomberos N° 3, que se construye en Chacra 32, a escasos metros de la Ruta Nacional 40, como parte de un acuerdo público-privado.

La obra, cuya estructura ya está finalizada, se realiza mediante un convenio público-privado suscripto entre el Municipio y la empresa constructora Nova Fusión, el emprendimiento Los Techos S.A., la Asociación de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad y el Concejo Deliberante.

También pidieron un relevamiento detallado de las bocas de incendio del barrio, la presión de agua en cada una de ellas, así como también una campaña de difusión en redes, medios y grupos barriales de Whatsapp en las que se especifiquen, entre otras cosas, las responsabilidades institucionales, los números de teléfono de emergencia e instrucciones para orientar a vecinas y vecinos que ayudan en las emergencias.

La falta de conectividad de telefonía celular fue otro de los temas planteados por las y los representantes vecinales y recordaron que, desde hace varios años, se realizan gestiones infructuosas ante las empresas de telefonía celular y ante autoridades nacionales. El compromiso de las partes en la reunión de este viernes fue buscar otros canales institucionales para retomar las gestiones ante las empresas privadas.

Las vecinas y vecinos pidieron a los funcionarios y concejales convocar a una reunión para los próximos días de la que participen representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Policía del Neuquén, y otras instituciones que tienen responsabilidades en las emergencias y en la seguridad de los barrios. El jueves de la próxima semana se realizará un nuevo encuentro.