Más de medio centenar de trabajadores del EPEN marcharon por el centro de San Martín de los Andes, denunciando vaciamiento del ente a partir del decreto 1214 del gobernador Sapag. Reclaman, además, acuerdo salarial, pase a planta de trabajadores, falta de equipamiento, entre otras cosas.

31 Ago 2012
    

En la mañana de ayer, trabajadores del Ente Provincial de Energía del Neuquén realizaron una marcha por calles céntricas, que se replicó en toda la provincia, denunciando principalmente el vaciamiento del ente y la pérdida de la autarquía, a partir de la firma del decreto 1214, firmado por el gobernador Sapag.

En San Martín de los Andes, uno de los delegados gremiales Aníbal Bermúdez explicaba durante la procesión “el conflicto es principalmente el decreto 1214, que puede dejar a varios de los compañeros en la calle; además hay falta de personal, falta de movilidad, pedimos, también la apertura de la mesa salarial y el pase a planta de compañeros con varios años de contrato y llegamos a esta situación por lo oídos sordos del gobierno.”

Más de 50 trabajadores marcharon por la ciudad de San Martín de los Andes, al grito de “si no hay arreglo, hay apagón”, dejando solo prevista la atención de urgencias en la dependencia local, permaneciendo en estado de asamblea permanente y con posibilidad de paros sorpresivos.

Paralelamente en la ciudad de Neuquén los obreros del EPEN hicieron lo propio donde delegados de ATE expresaban “En el EPEN tenemos un directorio y un presupuesto propio, por lo cual tenemos que decidir nosotros si compramos o no herramientas y materiales, si alquilamos o no edificio o si tenemos que incorporar personal. Hoy nuestra autarquía no es respetada por el decreto 1214.”

“No reconocemos el decreto porque va a en contra del convenio de trabajo. Vienen por dos empresas del estado para desfinanciarlas con un objetivo político. Vamos a seguir en la calle para que el decreto quede nulo”, sostuvo a La Mañana Neuquén Luciana Colantonio, integrante por los obreros en el directorio del EPEN.

Vale recordar que el decreto 1214 en su artículo 2 expresa: “Suspéndase hasta el 31 de diciembre del corriente año las designaciones de personal en los organismos centralizados y descentralizados dependientes del Poder Ejecutivo y empresas del estado provincial, congelándose todas las vacantes existentes o que se produzcan en dicho plazo. Asimismo no podrán celebrarse, durante el plazo establecido, nuevas contrataciones de servicios personales”.