Durante la sesión, se abordaron temas vinculados al bienestar estudiantil, el transporte público y el medio ambiente en San Martín de los Andes.

23 Jun 2025
    

El pasado jueves 19 de junio de 2025 se desarrolló la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante Estudiantil de San Martín de los Andes, en la cual se debatió un extenso orden del día compuesto por siete proyectos, todos aprobados por unanimidad.


Uno de los ejes principales de la jornada fue la creciente preocupación por el incremento del ciberacoso (cyberbullying) y su naturalización en la sociedad. A través de una comunicación dirigida al Ejecutivo Municipal y a la Mesa de Salud del Concejo Deliberante, los estudiantes solicitaron la difusión de spots radiales elaborados por el Consejo Adolescente, con el fin de promover la conciencia y la prevención de esta problemática.


En ese mismo sentido, se aprobó reiterar la necesidad de crear un cargo específico con personal capacitado en salud mental que brinde acompañamiento, contención y atención profesional a los y las estudiantes de las instituciones educativas locales. “Como estudiantes, pasamos gran parte de nuestros días en las escuelas. Muchas veces somos víctimas de abusos y acosos por parte de nuestros pares, o aún peor, de adultos que integran la institución escolar”, expresaron en los fundamentos de la iniciativa.


Durante la sesión también se recordó la propuesta impulsada en 2024 para incorporar el 2 de noviembre como Día Municipal del Movimiento Estudiantil Sanmartinense, en conmemoración de la movilización organizada por la UESMA que promovió la creación del boleto estudiantil gratuito.


En materia de gestión, los estudiantes aprobaron la solicitud de una reunión formal con representantes de la empresa Expreso Los Andes para abordar la problemática del transporte público en barrios de la ciudad que presentan deficiencias en la frecuencia de unidades.


Asimismo, plantearon la importancia de coordinar una visita a la planta de tratamiento SIRVE, con el objetivo de interiorizarse en el funcionamiento del sistema y conocer los desafíos actuales en materia de gestión de residuos.


Finalmente, se aprobó la creación de una página oficial de Instagram para el Concejo Deliberante Estudiantil de San Martín de los Andes, y la instalación de la Bandera Internacional de la Tierra en un espacio público, como símbolo de conciencia ambiental y compromiso con el planeta.