En la sesión ordinaria del 31 de julio, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una ordenanza que marca un hito en la política ambiental local: la adopción del Plan Local de Acción Climática (PLAC), un instrumento estratégico orientado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y promover medidas de adaptación frente al cambio climático.
La normativa incluye la creación del Gabinete Municipal de Cambio Climático, que funcionará sin generar nueva estructura y estará conformado por diferentes áreas del Ejecutivo local. Este gabinete será presidido por el intendente y trabajará en el marco del Consejo de Planificación Estratégica (CoPE), con el objetivo de implementar, monitorear y actualizar el PLAC.
Entre sus funciones principales se encuentran el mantenimiento del inventario local de GEI, la revisión periódica del plan en función de los resultados obtenidos, y la promoción de políticas públicas que reduzcan la vulnerabilidad de los sistemas urbanos, rurales y naturales frente a los efectos del cambio climático, fortaleciendo la resiliencia del territorio.
La ordenanza también contempla la creación de un Comité Asesor frente al Cambio Climático, de carácter descentralizado y consultivo, que estará integrado por representantes del ámbito científico, académico, legislativo, organizaciones sociales, universidades, empresas y otros actores relevantes. Este comité tendrá como misión colaborar en la elaboración de propuestas y planes de acción.
Con esta medida, San Martín de los Andes avanza hacia una institucionalización de la acción climática local, buscando dar respuestas concretas a problemáticas ambientales que ya se manifiestan en la región, como el aumento de temperaturas y los cambios en el régimen de precipitaciones en la zona cordillerana.