Desarrollo Humano asiste a casi 400 personas en comedores y más de 280 familias con módulos alimentarios en distintos barrios de la ciudad.

05 Ago 2025
    

La Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de San Martín de los Andes intensificó sus acciones para garantizar la seguridad alimentaria en sectores clave de la ciudad, ante un incremento sostenido en la demanda de ayuda por parte de vecinos y vecinas.


Según datos relevados recientemente, el área asiste actualmente a 399 personas a través de un programa integral que coordina comedores y merenderos en tres puntos de la ciudad: Cordones del Chapelco (132 viandas), Chacra 4 (140 viandas) y calle Rhode (127 viandas). La distribución de alimentos se realiza tanto a partir de listados previamente establecidos por el área como ante solicitudes espontáneas, contemplando a adultos y niños.


Además, más de 280 familias son acompañadas mediante la entrega de módulos alimentarios compuestos por productos secos, frescos y kits de emergencia. La asistencia es evaluada caso por caso por equipos técnicos en las distintas delegaciones, con el siguiente desglose:


  • En Cordones del Chapelco: 75 módulos y 60 vales nutricionales para frutas y verduras.

  • En Arenal: 106 módulos y 72 vales nutricionales.

  • En la zona Centro: 100 módulos y 48 vales nutricionales.


Frente a esta situación, el secretario de Desarrollo Humano, Nicolás Escobar, expresó su preocupación y reafirmó el compromiso del área:


“Estamos observando un aumento significativo en la demanda de ayuda alimentaria, lo cual refleja la difícil situación que atraviesan muchas familias. Nuestro objetivo es no solo responder a estas necesidades urgentes, sino también trabajar en políticas que promuevan la seguridad alimentaria sostenible a largo plazo”, indicó.


Escobar también valoró el trabajo de quienes integran el equipo del programa: “Quiero reconocer el enorme esfuerzo de todos los que forman parte de este operativo: desde las cocineras que preparan cada vianda con dedicación, los choferes que aseguran la distribución en tiempo y forma, el personal administrativo que gestiona cada detalle logístico, hasta los equipos técnicos que evalúan y acompañan a las familias. Todos son esenciales para que esta asistencia llegue donde más se necesita”.


Por último, subrayó que desde la Secretaría se realiza un esfuerzo constante para mejorar la gestión de los insumos disponibles: “Cada recurso cuenta. Estamos trabajando para optimizar la logística y garantizar que la ayuda llegue de forma eficiente a quienes más lo necesitan. La coordinación y el uso responsable de los recursos son claves en este contexto”.


El operativo alimentario forma parte de las políticas sociales que impulsa el Municipio para atender situaciones de vulnerabilidad y acompañar a las familias de San Martín de los Andes que atraviesan dificultades económicas.