El gobierno de Neuquén anunció que pondrá en marcha una licitación para alquilar tres aviones y un helicóptero destinados al combate de incendios forestales, en preparación para la próxima temporada. La medida se suma a las dos aeronaves con las que ya cuenta la provincia y se enmarca en la emergencia declarada por la sequía que afecta a gran parte del territorio.
“Tomamos lección de lo que nos pasó durante el verano, por el incendio de Valle Magdalena, y vamos a armar una licitación para poder alquilar los aviones ahora”, señaló el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, con el aval del gobernador Rolando Figueroa.
Además, se informó que Río Negro y Chubut también proyectan la contratación de helicópteros de gran porte, que estarán apostados en la región. En caso de ser necesario, estas aeronaves podrán colaborar con Neuquén, a partir del comando conjunto contra incendios forestales acordado recientemente entre las tres jurisdicciones.
La decisión de anticipar la contratación de recursos aéreos responde a la situación climática: la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas advirtió que 10 de las 12 estaciones de medición en Neuquén registran una marcada disminución de la capa de nieve respecto de la media histórica, mientras que en las dos restantes no hubo acumulación alguna, alcanzando valores mínimos históricos.
En localidades cordilleranas como San Martín de los Andes, donde cada verano la amenaza de incendios genera gran preocupación, la medida provincial busca garantizar una mayor capacidad de respuesta para proteger los bosques y el entorno natural de la región.