Las licitaciones incluyen materiales para rutas clave de la provincia, entre ellas el acceso a Lago Huechulafquen en el Parque Nacional Lanín

17 Sep 2025
    

El Gobierno de la Provincia del Neuquén anunció la apertura de tres nuevas licitaciones destinadas a la compra de asfalto, alcantarillas, defensas metálicas, postes y alas terminales para diversas rutas provinciales. La inversión supera los 2.017 millones de pesos y forma parte del plan de pavimentación que impulsa el gobernador Rolando Figueroa.


El mandatario subrayó que se trata de “obras históricas, que los neuquinos esperamos desde hace años y que ahora, a pesar de que no es fácil, las estamos haciendo posible”. El objetivo del plan es asfaltar 600 kilómetros de rutas en cuatro años de gestión, con el propósito de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.


Entre las obras previstas se destaca la Ruta Provincial 61, camino de acceso a Lago Huechulafquen, en el Parque Nacional Lanín, un punto de alto interés turístico para la región de San Martín de los Andes y Junín de los Andes.


Detalle de las licitaciones


  • Licitación Pública Nº 129/25: adquisición de asfalto EM1, emulsión de corte rápido y asfalto CA 30, con un presupuesto de $1.283.440.000. Los materiales estarán destinados a las rutas provinciales 7 (Confluencia – Vaca Muerta), 46 (tramo arroyo Coloco – empalme ruta 24, incluyendo la cuesta del Rahue), 21 (Loncopué – arroyo Hualcupén) y 61 (camino a Lago Huechulafquen).

  • Licitación Pública Nº 130/25: compra de caños para alcantarillas y bandas de unión, con un presupuesto de $288.065.000.

  • Licitación Pública Nº 131/25: adquisición de defensas metálicas, postes y alas terminales, con un presupuesto de $445.635.000.


Los pliegos y requisitos de cada convocatoria se encuentran disponibles en el portal oficial www.codi.neuquen.gob.ar


En un contexto nacional de retracción de la obra pública, el gobierno neuquino remarcó que esta decisión reafirma el modelo provincial de destinar recursos propios al desarrollo territorial, con impacto directo en el turismo, la producción y la industria hidrocarburífera.