Durante la jornada de hoy se realizará la primera plenaria del comité de trabajo de Cordones del Chapelco, luego de la reunión inaugural del pasado sábado. Desde el municipio se espera que se mantenga la participación vecinal para continuar avanzando en la concreción de soluciones.

09 Ago 2013
    

Luego de la tensa reunión mantenida en viernes en el salón municipal entre los vecinos y el gabinete municipal, la propuesta de la comuna fue la creación de un Comité barrial para abordar de manera prioritaria las necesidades del barrio desde el ámbito municipal.

Fue así que el sábado con la participación de alrededor de 30 vecinos del barrio, representando distintas instituciones y organizaciones de intervención directa en la zona junto al intendente, secretarios y subsecretarios con la coordinación de Andrés Freisztav, comenzaron a delinearse las primeras acciones que a lo largo de la semana derivaron en reuniones con los distintos responsables de las áreas municipales según los requerimientos surgidos en los encuentros de trabajo.

En este sentido, Freisztav indicó que desde obras públicas se comenzó a trabajar en la madera para la colocación de la cartelería pública indicativa de las calles, que se realizarán de manera conjunto con los jóvenes del barrio a través de distintos talleres coordinado por organizaciones del barrio por caso una de las iglesias. Lo más urgente – según el reclamo de los vecinos – es la colocación inicial en la calle principal de acceso al barrio y en algunas transversales claves.

El enripiado de la calle principal es otro de los compromisos inmediatos del área, que a la espera de que merme la lluvia y se seque un poco la tierra pondrá manos a la obra en la arteria por donde circula el transporte urbano de pasajeros.

Además desde el área de desarrollo social y empleo y producción, junto con la junta vecinal, una iglesia y la delegación coordinarán talleres productivos, de capacitación y producción orientados a la inserción laboral de jóvenes.

Por su parte para la sala de primeros auxilios se coordina entre la zona sanitaria, el hospital y el municipio la provisión de materiales y personal para la finalización de la obra de ampliación.

Finalmente el subsecretario de gobierno y juntas vecinales comentó que espera que la reunión de hoy pueda ser tan participativa como la primera, y se esperanzó en la posibilidad de ir convenciendo a aquellos vecinos que manifestaron sus deseos de no participar en esta instancia de trabajo, “es necesario participar de este ámbito, porque si no lo hacemos entre todos no lo vamos a lograr, más allá de que el estado tiene mucha más responsabilidad, pero es importante la participación del vecino desde su aporte y su visión”.