Vecinos del sector de la Vega San Martín, La Cascada, Barrio San Fernando y las cercanías, esperan que los días pasen con las menores precipitaciones posibles. Es que cuando llueve el desagüe cloacal se inunda y provoca – por lo menos – olores nauseabundos en la zona.

20 Ago 2013
    

El último día conflictivo se presentó el domingo 11 de agosto, cuando la ciudadanía debió salir a votar. Desde temprano en la madrugada la lluvia se hizo sentir en la ciudad y en la zona de la Vega San Martín, además inundó muchos jardines, en algunos casos con desechos cloacales, sumado al fuerte olor.

Al respecto Gustavo Iñiguez, gerente del área saneamiento de la Cooperativa de Agua explica “la problemática se da fundamentalmente los días de lluvia, donde la situación se da cuando la gente desagua el agua de lluvia a la red cloacal, por múltiples razones. La realidad es que estos pluviales que deberían ir un sistema pluvial termina en el sistema cloacal.”

En estos casos se sabe que los desagües pluviales duplican o más el caudal de liquido que ingresa al sistema cloacal, desbordándolo. “Esto hace que la cañería de 200 mm que conduce el agua, en este caso, hacia las lagunas, que va por la calle Gómez (al final de la Vega San Martín) y la calle Lanín (en Villa Parque La Cascada) se vean sobrepasadas en su capacidad de conducción y rebalsa,  la red entra en carga.”

Por su parte Iñiguez comenta que esta problemática no es propia de la localidad y tampoco es nueva, sino que sucede en muchas partes del mundo, “incluso hemos asistido a jornadas especificas sobre este tema de conducción de pluviales a la red cloacal.”

Algunas de las soluciones que se vienen trabajando en es el de la concientización con las juntas vecinales para que desde las casas no se vuelque el agua de lluvia a las cloacas, lo que deberá ir acompañado de las obras de pluviales en la zona de la Vega central.

Por otra parte al realizar el proyecto de la PTE 3, se trabajó para que un porcentaje importante de los líquidos vayan por gravedad por una cañería de 400 mm a campo traviesa por la Vega; “esto va a descomprimir la situación y sería gran parte de la solución, pero la solución definitiva y total sería que la gente no tire más el agua de la lluvia a la cloaca”, señaló Iñiguez.

Finalmente Iñiguez indicó que “debemos tomar conciencia de que todos podemos hacer algo y que en realidad, la culpa no es de nadie en especial, y entre todos podemos resolver el problema, desde los vecinos tratando de no tirar el agua de lluvia a la cloaca, pero también participar en la comisión vecinal para charlar el tema e insistir hasta que el tema se pueda solucionar.”